www.nexotur.com

Extremadura presenta en Madrid su oferta para la celebración de todo tipo de reuniones y viajes de incentivo

Las sedes congresuales, los contrastes de arte y naturaleza y la gastronomía son las fortalezas de la Comunidad en el Sector

martes 06 de mayo de 2008, 01:00h

El Extremadura Convention Bureau (ECB) presentó ayer en Madrid la oferta de la Comunidad para la organización de congresos, convenciones y viajes de incentivo a través de la gastronomía y diversos videos promocionales. Almendralejo, Badajoz, Cáceres, Don Benito, Mérida, Plasencia, Trujillo y Zafra son los principales destinos extremeños para el Sector.

El acto, que tuvo lugar en el Círculo de Bellas Artes de la capital de España, reunió a numerosos responsables y directivos de empresas organizadoras de congresos y sociedades de ámbito nacional que estaban interesadas en la celebración de eventos en Extremadura. Asimismo, estuvo organizado por la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Extremadura con la colaboración de Alimentos de Extremadura y la coordinación del ECB.

Cada una de la ciudades miembros del Convention Bureau (anteriormente citadas) dispusieron de un mostrador promocional en el que pudieron atender a todos aquellos profesionales que mostraron interés por el destino durante todo el evento, ofreciendo material promocional e intercambiando tarjetas para contactos posteriores.

Por otro lado, intervinieron para presentar Extremadura como destino de reuniones la directora de Turextremadura, Pilar del Río, quien ofreció una descripción general de los recursos turísticos de la Comunidad, tanto de reuniones como de ocio, cultura, arte o naturaleza; la directora gerente de Gebidexsa (empresa que gestiona, entre otros, los Palacios de Congresos de Mérida y Badajoz), Beatriz Tello, quien definió las sedes extremeñas para la celebración de todo tipo de eventos; y el director general de ECB, Román Sánchez, quien además de señalar la calidad y profesionalidad de las empresas de servicios de Extremadura, destacó las infraestructuras de comunicación, tanto aérea como terrestres.

Recursos de Extremadura

Ante todo, los responsables de las entidades extremeñas destacaron la capacidad que tiene Extremadura de sorprender a sus visitantes gracias a ser una tierra de contrastes, ya sea en naturaleza —con altas montañas y dehesas— o en arte —donde se mezclan multitud de estilos arquitectónicos históricos—. Además, a la modernidad y funcionalidad de los Palacios de Congresos de Mérida y Badajoz se le contraponen dos ciudades Patrimonio de la Humanidad, como son la propia Mérida y Cáceres.

Asimismo, la Comunidad cuenta con numerosas sedes especiales para la celebración de reuniones, como el Complejo San Francisco en Cáceres, y diversos recintos feriales, como la Institución Ferial de Extremadura en Don Benito (Feval), la Institución Ferial de Badajoz (Ifeba) o la Institución Ferial de Tierra de Barros en Almendralejo (Infetiba).

Todo ello fue comunicado a través de varios videos promocionales, donde además se señalaron las más de 13.000 plazas hoteleras en establecimientos de tres, cuatro y cinco estrellas con las que cuenta Extremadura, así como su red de balnearios, hospederías y Paradores, y su gastronomía, importante recurso turístico que pudieron degustar los asistentes a la presentación, ya que se ofreció una degustación de platos y productos típicos de la Comunidad, como el jamón ibérico de bellota, quesos de la Serena o vinos de Ribera del Guadiana.