www.nexotur.com

EL PALACIO DE CONGRESOS DE SAN SEBASTIÁN SALVA EL AÑO

El Kursaal vuelve a reducir eventos y asistentes, aunque mantiene el impacto económico de su actividad

El recinto sigue con superávit, aunque menor que en 2012, y crece en tamaño medio y duración de los congresos

martes 18 de febrero de 2014, 01:00h

El Palacio de Congresos Kursaal de San Sebastián ha cerrado el año 2013 con la celebración de un total de 200 eventos a los que han asistido poco más de 385.000 personas, lo que supone un descenso del 17% y del 8%, respectivamente, frente a las cifras de 2012, que también fueron menores que el ejercicio anterior. A pesar de ello, el impacto económico de la actividad del Kursaal se mantiene en unos 48 millones de euros.

Un congreso celebrado en el Palacio de Congresos Kursaal de San Sebastián.
Un congreso celebrado en el Palacio de Congresos Kursaal de San Sebastián.

Así lo han destacado el gerente del Kursaal, Iker Goikoetxea, el alcalde de la ciudad, Juan Karlos Izagirre, y la diputada de Cultura y Euskera, Ikerne Badiola, que han presentado el balance del año del palacio de congresos, destacando, una vez más, el superávit conseguido, en este caso de 150.442 euros —un 58,6% menos— al lograr una facturación de unos tres millones de euros, un 2,6% menos de lo previsto y un 9% menos que en 2012.

Según los responsables del Kursaal, el recinto ha logrado salvar un año difícil en el Sector, que se abordaba con desfavorables expectativas en un contexto grave económicamente, tanto en el ámbito mundial como más aún en el español. Asimismo, han destacado el incremento en facturación del segmento corporativo de un 20,5%, lo que les hace pensar en un "despertar" de la actividad de las empresas en formato de convenciones, juntas generales, presentaciones de producto o jornadas.

En este balance de actividad, un hecho significativo es que los congresos celebrados han crecido de tamaño medio (565 asistentes) y en duración (3,2 días), lo que viene a reforzar ese impacto económico en el territorio, que es una de las misiones del palacio de congresos.

En el área de congresos, también, ha habido en 2013 un hito muy reseñable, la celebración de IMFAR (International Meeting for Autism Research), la cumbre mundial del autismo que tuvo lugar el pasado mes de mayo y congregó a más de 1.700 profesionales de todos los continentes en San Sebastián.  Era la segunda vez en su historia que este congreso salía fuera de Estados Unidos —la otra sede fue Londres— y se había conseguido gracias al ‘embajador’ y ‘Tambor de Oro’, Joaquín Fuentes.

Entre los logros del pasado año hay que mencionar también el éxito en el trabajo de prospección en materia de congresos al haber conseguido dos grandes citas profesionales para 2015, con más de 1.500 asistentes cada una, como son el 57 Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología y el XLIII de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC). Por último, se mantiene un alto grado satisfacción de los clientes que alcanza una valoración media muy notable, con un 8,3 sobre 10.

Algunos congresos para 2014

Kursaal será, en septiembre de 2014, la sede del 28th Symposium on Fusion Technology (SOFT), un congreso de carácter internacional que congregará en San Sebastián a 1.000 científicos e investigadores y que en España ha sido promovido por el CIEMAT (Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas) del Ministerio de Ciencia e Innovación. La apuesta de CIEMAT ha sido reforzada por los equipos del Kursaal y del San Sebastián Convention Bureau, que trabajaron con intensidad en pro de la candidatura, que competía con Budapest o Barcelona.

El palacio de congresos donostiarra acogerá también en 2014 la Conferencia Anual de la Sociedad Europea de Acuicultura (EAS Conference), el evento científico y empresarial más importante del continente en esta materia, impulsado por el Gobierno vasco. La organización del evento correrá a cargo de la propia European Aquaculture Association y AZTI-Tecnalia, y se espera la asistencia de cerca de 800 delegados de toda Europa, entre empresarios, científicos, proveedores de tecnología, estudiantes y otros agentes, públicos y privados, relacionados con el sector.

Otros congresos destacados para este año son San Sebastián Gastronomika 2014  (1.800 delegados), Congreso Testigos de Jehová (1.800), 28th Symposium on Fusion Technology -SOFT (1.000), Aquaculture Europe - European Aquaculture Society (800), XIII Congreso Nacional Contracepción (600), Congreso FP (600), XII Congreso Nacional de Sueño (350), Congreso Partido Popular País Vasco (350), Simposio Nacional de Artritis Reumatoide (300), Congreso de Ciudadanía Digital (300) y Congreso ‘Euskal Herriko Erronka Sozioekonomikoak’ (120).