Los responsables de Palexco han señalado como causa de esta reducción de actividad y asistentes la continua reducción de gastos en promoción y comercialización de las empresas y organismos públicos —y las reuniones son parte de las acciones de estas áreas—, así como la reducción de vuelos en el territorio nacional, que consecuentemente ha subido los precios, situando a ciudades medias como La Coruña en una posición menos competitiva frente a grandes ciudades mejor comunicadas y con una gran infraestructura de servicios, como Madrid o Barcelona.
Uno de los objetivos comerciales de Palexco del pasado año fue diversificar y ampliar al máximo la actividad, tratando en todo momento que las propuestas fuesen lo suficientemente atractivas para poder competir en un mercado muy maduro y saturado. En parte ese objetivo se ha logrado consiguiendo un año más que este recinto sea el palacio de congresos de Galicia con mayor actividad, según han afirmado.
En total, se han realizado en Palexco 102 eventos frente a los 107 eventos del año 2012 con una participación de 67.000 personas frente a las 115.000 personas del pasado ejercicio. El descenso tan abultado del número de asistentes se produce, en gran parte, por la ausencia de la feria de oportunidades que el Ayuntamiento decidió celebrar en esta ocasión en el Mercado de San Agustín.
La segmentación de los 102 eventos fue la siguiente: 11 congresos, 20 convenciones y presentaciones de producto, 39 jornadas, reuniones y diferentes cursos y otros 32 englobando aquí los salones, las galas, retransmisiones televisivas, hostelería, etc. Un año más, debido a la polivalencia del recinto, el sector servicios fue el que tuvo una mayor presencia (68%), seguido del médico sanitario (15%), que creció mucho en cuanto a actividad de jornadas y presentaciones y menos en relación al número de congresos. Se observa también que la duración media de los eventos y el número de participantes tiende a reducirse (tendencia nacional e internacional), se realizan jornadas más cortas y con menor presupuesto y gasto por persona.
Previsiones optimistas para 2014
El director de Palexco, Enrique Pena, confía en que las previsiones con respecto a la reactivación económica se cumplan y que 2014 marque un antes y un después en el Sector. "El ejercicio 2014 se presenta sobre el papel mucho más atractivo que los ejercicios 2012 o 2013. El número de reservas confirmadas supera en estos momentos las reservas de todo el pasado año, cifra muy esperanzadora pues el año no ha hecho más que comenzar. La apertura de nuevas rutas aéreas y el aumento del número de vuelos es una magnífica noticia y oportunidad para el Sector", ha afirmado.
Durante 2013 se celebraron importantes citas científicas como el XXV Congreso Nacional de Patología Cervical y Colposcopia, las Jornadas Nacionales de Paraplejia 2013, el Congreso Nacional de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista, la Conferencia Fremss, el VI Simposium Nacional de Gestión Ambiental en Centros Sanitarios o el IX Simposio de Dermatología.