www.nexotur.com

La tercera edición de Transfiere analizará el programa de investigación ‘Horizonte 2020’ de la Comisión Europea

viernes 27 de diciembre de 2013, 01:00h
El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga acoge y organiza este foro.
El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga acoge y organiza este foro.

La tercera edición de Transfiere —Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación—, que se celebrará los días 12 y 13 de febrero en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, desgranará las oportunidades derivadas del nuevo programa de investigación ‘Horizonte 2020’ de la Comisión Europea.

El Foro Transfiere fomenta la cooperación entre el ámbito científico y el sector empresarial apostando por la transferencia del conocimiento con la participación de científicos de las universidades y los centros públicos y privados de investigación que podrán transmitir en este encuentro las últimas novedades tecnológicas y crear oportunidades de negocio con las empresas y los agentes productores del sector del I+D+i.

Este año, como novedad, cuenta con un área de trabajo institucional específica para las administraciones públicas, así como un nuevo espacio denominado ‘Zona 3,14’ destinado a microempresas. Por otra parte, a los sectores estratégicos de Energía, Industria, Agroalimentario, Infraestructura y Transporte, TICs, Medio Ambiente y Sanidad, se incorpora el de Seguridad y Defensa.

Transfiere está organizado por el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, y cuenta como entidades tractoras al Campus de Excelencia Internacional ‘Andalucía Tech’, Clarke, Modet & Cº, Endesa y Escuela de Organización Industrial (EOI). Colaboran además la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) y el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA).