www.nexotur.com

ENTREVISTA AL CONSEJERO DE TURISMO DE NAVARRA

Sánchez de Muniáin: ‘El MICE tiene una gran relevancia para Navarra y un gran potencial de crecimiento’

El Baluarte ‘es el gran activo para la oferta MICE y uno de los palacios de congresos más grandes de España’

viernes 27 de diciembre de 2013, 01:00h
El consejero de Turismo del Gobierno de Navarra, Juan Luis Sánchez de Muniáin.
El consejero de Turismo del Gobierno de Navarra, Juan Luis Sánchez de Muniáin.

El consejero de Cultura, Turismo y Relaciones Institucionales del Gobierno de Navarra, Juan Luis Sánchez de Muniáin, hace un repaso exhaustivo a la oferta de la Comunidad Foral para reuniones e incentivos. Según el consejero, "el MICE tiene una gran relevancia para Navarra y un gran potencial de crecimiento".

¿Qué ofrece Navarra y, sobre todo, su capital, Pamplona para la organización de congresos, reuniones y viajes de incentivo?
Navarra, y especialmente Pamplona, ofrecen todo lo necesario para que una actividad congresual, una reunión de empresas, un evento o un viaje de incentivo sea un completo éxito. Contamos con unas infraestructuras MICE modernas, cómodas y altamente competitivas, situadas entre las mejores de España. Tenemos unos servicios hoteleros y turísticos excelentes, muy profesionales, en los que prima la atención y calidad de servicio. Y sumamos a todo ello, en distancias cortas, como máximo de una hora, numerosos atractivos para complementar los congresos y eventos. En síntesis, un rico patrimonio histórico y cultural, una naturaleza preservada, que emociona, y una gastronomía de prestigio. Además, somos una Comunidad acogedora, innovadora, emprendedora, que mira al futuro, con altos niveles de calidad de vida y de seguridad.

¿Qué importancia tiene el Sector MICE para Navarra?
El Turismo MICE tiene una gran relevancia para Navarra y un gran potencial de crecimiento. Está considerado como fundamental en el portafolio de productos turísticos del Plan Integral de Turismo 2012-2015 del Gobierno de Navarra que fue elaborado en colaboración con todo el sector público y privado, y que contempla como uno sus productos principales el Turismo MICE. Este Plan fue respaldado por el Consejo de Turismo de Navarra que, posteriormente, y en desarrollo del mismo, también aprobó el Plan Operativo MICE.

¿Qué objetivos busca este Plan y qué acciones plantea?
El Gobierno de Navarra, a través de la marca Turismo ‘Reyno de Navarra’, el Ayuntamiento de Pamplona y el Palacio de Congresos Baluarte, sociedad pública del Gobierno de Navarra, nos coordinamos y trabajamos en equipo para facilitar a los promotores y organizadores su interlocución. Y, además, trabajamos en colaboración y coordinación con los hoteles y equipamientos complementarios de la ciudad y de Navarra para que todo sea más fácil. Gobierno de Navarra, Ayuntamiento y Baluarte hemos trabajado de forma coordinada, conjunta y estrecha en campos como información, comunicación, promoción e investigación. Por ejemplo, entre las actuaciones que hemos llevado a cabo se encuentran los canales web, el manual de ventas, la promoción con viajes de familiarización, la asistencia a ferias, la presentación de candidaturas, la obtención de reconocimientos y certificados, la pertenencia a asociaciones, etc.

Este año el Ayuntamiento de Pamplona ha creado una página web específica de congresos. ¿Qué incluye y qué objetivos busca?
lEsta web está dirigida a los profesionales del Sector o entidades y recoge la información necesaria para la celebración de un congreso de cualquier disciplina o materia en la ciudad. Incluye tres apartados de relevancia: ‘Cómo organizar un congreso’, con los medios que se ponen a disposición de quienes eligen Pamplona para sus actividades; ‘Eventos corporativos’, con otros planes, sobre todo turísticos, que ofrecen Pamplona y Navarra; y ‘Garantía de éxito’, que muestra las infraestructuras y los servicios de calidad de la ciudad.

¿Qué cifras maneja Navarra como receptora de Turismo de Reuniones e Incentivos al año?
Estamos actualizando las cifras globales. No obstante, para dar una idea, en los últimos años, en Baluarte se han venido celebrando del orden de 130 a 200 eventos al año, entre congresos, convenciones y reuniones. Pero, lo que es más importante, estamos convencidos de las posibilidades de crecimiento, dado que, como he dicho, Navarra y Pamplona son destinos excelentes para las actividades MICE.

¿Cuáles son sus principales mercados emisores, tanto nacional como a nivel internacional?
En el ámbito nacional incluimos todos los mercados. En el ámbito internacional, nos centramos en Reino Unido, Francia, Alemania y mercados más lejanos como Estados Unidos.

¿Qué tipología de eventos más común en la Comunidad?
Las infraestructuras de Navarra permiten organizar todo tipo de eventos con la mayor garantía.

La principal sede congresual es el Palacio de Congresos Baluarte. ¿Qué supone para la Comunidad contar con esta infraestructura?

Es el gran activo para la oferta de Turismo MICE. Se trata de uno de los palacios de congresos más grandes de España, con una superficie total de 63.000 metros cuadrados, incluidas las dos plantas de aparcamiento subterráneo con capacidad para 900 vehículos. Diseñado por el arquitecto navarro Patxi Mangado, cuenta con varias salas dedicadas a congresos y exposiciones, entre ellas el auditorio, con capacidad para 1.600 personas y la sala de cámara, para 450 congresistas. La excelente ubicación de las instalaciones supone un plus para el visitante. El Palacio de Congresos y Auditorio Baluarte está situado en pleno centro de la ciudad, a cinco minutos de la zona comercial, conocida como el Ensanche, y del casco histórico, y a escasos metros de La Ciudadela.

¿Qué otras sedes congresuales puede ofrecer Navarra al Sector MICE?
Pamplona dispone de otros espacios en los que se pueden realizar reuniones y convenciones: las salas del Colegio de Médicos, las salas de reuniones de distintos hoteles de la capital navarra, el Planetario, y otros espacios complementarios y edificios públicos (Palacios, Catedral de Pamplona, etc.) que se pueden poner a disposición de los organizadores y enmarcar cualquier evento MICE. Para ferias contamos con el Recinto Ferial de Navarra (Refena). En el resto de Navarra, y para actividades de empresa, presentaciones, incentivos, etc., contamos con el Circuito de Navarra, con el Parque de Naturaleza Senda Viva y con otras infraestructuras existentes en lugares como Bertiz, Estella o Tudela.

¿Cuál es la capacidad hotelera de la ciudad para acoger al turista de congresos?
Pamplona cuenta con una completa infraestructura hotelera, que alcanza las 2.418 habitaciones repartidas en 35 hoteles de distintas categorías y tres apartamentos.

¿Qué actividades complementarias a las reuniones pueden hacer los delegados en la región?
En nuestra propuesta MICE ofrecemos actividades culturales, gastronómicas o de naturaleza de todo tipo. Castillo de Olite, rutas del vino, Roncesvalles y el Camino de Santiago, paseos de interpretación de la naturaleza en el Bosque de Irati, 4x4 en el Desierto de Bardenas Reales, conducción en el Circuito de Navarra... son algunas de las actividades que complementan un congreso u evento único y singular. También contamos con Rutas (Castillos, Paisajes, Brujería, Carlismo, etc.) por toda la Comunidad.