La Sociedad Española de Heridas (SEHER), tiene como objetivo aunar a todos los profesionales sanitarios que trabajan para solucionar los problemas ocasionados por heridas de cualquier etiología con el fin de fomentar el concepto del manejo multidisciplinario, estimular una constante promoción del conocimiento y cooperar con otras asociaciones o grupos cuyos objetivos sean mejorar la calidad del manejo de las heridas.
El Palacio de Congresos ‘El Greco’ ha sido escenario durante estos días de mesas redondas y ponencias bajo el titulo ‘Impacto económico de las heridas’ o ‘Economía de la Salud y Heridas’. Además, ha tenido lugar la presentación del futuro proyecto de investigación que desarrolla la propia SEHER sobre la ‘Evaluación de costes en los procesos de curación de heridas en España’.
Por último, esta edición del congreso de 2013 ha contado con la participación de distintas sociedades como son la Asociación Española de Cirujanos, la Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética, la Sociedad de Enfermería Madrileña de Atención Primaria y la Asociación Nacional de Enfermería Dermatológica.