El viaje de familiarización está previsto para los próximos días 22 y 23 de noviembre con un completo programa en el que se darán a conocer el destino, instalaciones congresuales, establecimientos hoteleros, servicios, etc. Así, los invitados comenzarán su visita por la mañana con su traslado desde el aeropuerto de Asturias al hotel Silken Villa de Avilés, donde realizarán el check-in y se les ofrecerá una presentación del destino.
Posteriormente, realizarán una al caso histórico artístico de Avilés, declarado Monumento de Interés Cultural por el Estado Español, y conocerán el Teatro Palacio Valdés, que tiene una capacidad para 747 espectadores, un espacio que puede ser utilizado para diversos eventos ya que su patio de butacas puede disponerse libre de butacas y situarse su suelo en posición totalmente horizontal.
Tras el almuerzo en el Restaurante La Capilla del Hotel NH Palacio de Ferrera 5* Collection, los invitados se trasladarán al Faro de San Juan de Nieva, un espacio único a pie del famoso Cabo Peñas (punto más al norte de la Península Ibérica) y del bravo Mar Cantábrico. En él se podrá comprobar las posibilidades que ofrece para la realización de determinados tipos de eventos, tanto interiores como exteriores.
Después, en la villa marinera de Luanco se visitará el Museo Marítimo de Asturias y, de vuelta en Avilés, se conocerán las instalaciones del Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer, obra del prestigioso arquitecto brasileño Oscar Niemeyer y una de las instalaciones emblemáticas del Principado de Asturias. La cena de este días está programada en la Sidrería Yumay, donde los invitados podrán degustar y disfrutar de una típica ‘espicha’ asturiana.
Segunda jornada del ‘fam trip’
El día 23 de noviembre comenzará la jornada con la visita al Pabellón de Exposiciones y Congresos de La Magdalena, una de las dos instalaciones públicas vinculadas a la actividad MICE y ferial. El espacio cuenta con una superficie de 10.000 metros cuadrados de superficie expositiva, además de auditorio, diversas salas de reuniones y conferencias, cafetería y restaurante. Este espacio acoge la mayor parte de los eventos feriales que se celebran en Avilés, lo que la ha situado entre las 20 primeras ciudades españolas en número de ferias y salones profesionales.
Posteriormente, habrá una visita a las instalaciones de Queso La Peral, uno de los quesos asturianos más laureados. En las mismas se pueden organizar cenas y eventos al mismo tiempo que se conoce el proceso de elaboración de uno los productos más emblemáticos de la ‘Tierra de los Quesos’. Tras esta visita, os invitados conocerán el Castillete y Mina de Arnao. El Castillete de la Mina de Arnao constituye un icono de la industrialización asturiana y un símbolo de la misma, por vincularse al primer pozo vertical profundizado en Asturias, que sirvió para explotar una mina de carbón submarina desde mediados del siglo XIX hasta comienzos del XX.
Después, en el municipio rural de Naveces se degustará en el hotel-restaurante Marqués de la Moral de un menú extraordinario en una instalación versátil para cualquier tipo de evento. Ya por la tarde, habrá una sesión de ocio en el mayor spa hotelero de Asturias, situado en el Hotel Zen Balagares, que junto a su campo de golf y sus 2.000 metros cuadrados de salones modulares, forman una de las infraestructuras más completas y adaptadas al negocio MICE con las que cuenta Asturias. El viaje de familiarización terminará con una cena en este mismo complejo.