www.nexotur.com

PRIVATIZACIÓN DEL PALACIO MUNICIPAL DE CONGRESOS

Madrid externalizará la gestión del Palacio Municipal de Congresos, cuyo concurso finaliza esta semana

El arrendamiento del edificio será por ocho años ampliables hasta 10 por el que se pagará un canon anual

miércoles 13 de noviembre de 2013, 01:00h

Madrid Espacios y Congresos (Madridec) publicó el pasado día 31 de octubre una licitación para el arrendamiento del Palacio Municipal de Congresos para su gestión, explotación, conservación y mantenimiento. El plazo de presentación de ofertas acaba esta semana, concretamente el día 14 de noviembre.

Fachada principal del Palacio Municipal de Congresos de Madrid.
Fachada principal del Palacio Municipal de Congresos de Madrid.

"La finalidad del contrato es garantizar una mayor eficacia y agilidad en la gestión del edificio", afirman desde Madrid Espacios y Congresos. El objeto del expediente de licitación es seleccionar a una entidad a la que se le arrendará el Palacio Municipal de Congresos de Madrid para que se encargue de su gestión, explotación, conservación y mantenimiento.

Asimismo, señala que "la empresa adjudicataria será igualmente responsable de los servicios internos vinculados en la actualidad a dicha sede subrogándose en los contratos existentes (catering, mantenimiento, seguridad, limpieza, sean propios o a través de subcontratas) y se subrogará asimismo en los contratos del personal a que se refiere la Cláusula 9.1 (el adjudicatario se subrogará en siete trabajadores de la plantilla actual de Madridec; al personal se le deberá subrogar en las mismas condiciones que tienen en la actualidad)".

Como contraprestación por el arrendamiento del Palacio Municipal de Congresos, el adjudicatario deberá satisfacer a Madridec una renta fija y una renta variable. El importe de la renta fija anual (IVA excluido) a mejorar por el adjudicatario será, el primer año, de 2.200.000 euros; el segundo año, 2.800.000 euros; el tercer año, 3.500.000 euros; y el cuarto año y siguientes, 4.000.000 euros. Por otro lado, el adjudicatario pagará a Madridec una renta anual variable consistente en un porcentaje del 10% a mejorar sobre los ‘Ingresos Brutos de Explotación’ de cada ejercicio natural durante el período de vigencia del contrato (prórrogas incluidas).

El contrato tendrá una duración de ocho años, a contar desde la firma del mismo, pudiendo prorrogarse año a año hasta un máximo de 10. La decisión de prorrogar o no la duración del contrato en los mencionados términos será siempre y en todo caso de Madridec, la cual habrá de ser expresa. La no aceptación por el adjudicatario de la opción elegida por Madridec no dará derecho a la adjudicataria a percibir indemnización alguna. En caso de que Madridec optase por la prórroga del contrato, la misma se regirá por la presente licitación, si bien y en todo caso, el canon fijo será objeto de revisión.

Mantenimiento del edificio

Respecto al mantenimiento del edificio, el expediente de licitación indica que "el adjudicatario se obliga a conservar a su cargo el Palacio Municipal de Congresos en perfecto estado de utilización, limpieza, higiene y ornato, realizando a su cargo las reparaciones ordinarias y extraordinarias que sean precisas y el mantenimiento preventivo, conductivo y correctivo que corresponda al Palacio Municipal de Congresos durante el periodo de duración del contrato, incluyendo las reformas estructurales que fuesen necesarias. Igualmente será responsable de la reparación y sustitución de todo el equipamiento incluido, que se recogerá en el acta de recepción del Palacio Municipal de Congresos".

Madridec podrá disponer de un mínimo de 10 días al año para la celebración de cualquier tipo de actividad, organizada directamente por Madridec o a través de cualquier otra organización. Este plazo incluye los días que fuesen necesarios para las operaciones previas de montaje y posteriores de desmontaje del evento. Madridec satisfará por estos días el precio de la tarifa media del espacio a día de hoy o la del día del evento si fuera mejor con un 70% de descuento, así como la totalidad de los servicios del evento que utilice. Madridec tendrá prioridad, para la elección de fechas de celebración, sobre los programados por el adjudicatario, siempre que sean comunicados por la misma con una antelación mínima de nueve meses.