www.nexotur.com

Comienza recubrimiento exterior de la fachada con piedra en láminas del Edificio de Formación y Congresos de Fuerteventura

Contará con un colchón de aire de hasta siete centímetros que reducirá el consumo energético de la instalación

viernes 08 de noviembre de 2013, 01:00h

El Edificio de Formación y Congresos de Fuerteventura contará con un recubrimiento exterior de piedra en láminas de gabro colocado sobre unas guías que recorren toda la superficie exterior. El sistema de anclaje de esta capa exterior permitirá crear un colchón intermedio de aire, de hasta siete centímetros de espesor, que mejorará la temperatura interior del edificio y reducirá, asimismo, su consumo energético.

Situación actual de las obras del Edificio de Formación y Congresos de Fuerteventura.
Situación actual de las obras del Edificio de Formación y Congresos de Fuerteventura.

El remate exterior del edificio ya ha comenzado en la fachada norte, con gabro escarfilado en las tres plantas superiores y de gabro flameado en las dos inferiores. Para la fachada de poniente se empleará mármol travertino clásico amolado, en plaquetas de 60 x 30 centímetros. Mientras que el peto de cubierta se conformará con cierre de aluminio. El remate exterior de las escaleras de emergencia se ejecutará con un muro a modo de cortina, realizado con perfilería de aluminio.

"Una vez finalizado todo este recubrimiento, que llevará aún varias semanas, se instalarán los aletones que embocan la entrada del edificio, ejecutados en acero corten. Mientras tanto, en el interior se ha completado ya la tabiquería y divisiones en un 80%, salvo en la sala del auditorio central, donde la próxima semana se comenzará a instalar la estructura metálica que sustentará luego un techo acústico que es el que dotará a la sala de la sonoridad requerida", ha explicado la consejera de Infraestructuras del Cabildo de Fuerteventura, Edilia Pérez.
 
Última fase de las obras

Las obras forman parte de la última fase del Edificio de Formación y Congresos de Fuerteventura y se centran actualmente en la ordenación de espacios, división e insonorización de las distintas plantas de acuerdo con sus respectivos usos. Tienen un plazo máximo de ejecución de 28 meses, aunque se prevé que a finales de 2014 puedan comenzar a estar operativas algunas zonas de la instalación.

La inversión asciende a 22 millones de euros, en virtud de un convenio de colaboración firmado entre el Cabildo de Fuerteventura y el Gobierno de Canarias, mientras que el Ayuntamiento de Puerto del Rosario aporta las parcelas. La obra está adjudicada a la empresa Obrascon Huarte Lain SA.