www.nexotur.com

PREVISIÓN DE PRECIOS 2014 DE CWT

Los precios del ‘business travel’ en la industria de la energía, recursos naturales y marinos tendrán una moderada inflación en 2014

Una previsión específica para el sector de la energía anticipa los precios y tendencias de cara al próximo año

miércoles 30 de octubre de 2013, 01:00h

CWT Energy, Resources & Marine (ERM), ha publicado una edicion especial del informe ‘Previsión de precios 2014 de CWT’ dedicada a la industria de la energía, recursos naturales y marinos. El estudio pronostica una inflación moderada de los precios en todo el mundo de cara al próximo ano en línea con el modesto crecimiento económico esperado.

El estudio ofrece información y recomendaciones para los clientes ERM de todo el mundo e incluye proyecciones aéreas y hoteleras para ciudades relacionadas con el sector de la energía de cara a 2014. Augura también cuales serán las principales tendencias globales. La previsión pone de manifiesto la importancia de mercados ERM clave como Latinoamérica, Australia y Oriente Medio. El informe también se ocupa de África, un mercado clave en crecimiento en donde países como Ghana, Mozambique, Tanzania, Libia y Argelia han asistido a crecimientos significativos gracias a la explotación, nuevos hallazgos y mayores dotaciones proporcionadas por los gobiernos locales.

Algunas de las tendencias globales de ERM clave tratadas en este suplemento son, por ejemplo, el futuro de las tarjetas de crédito virtuales. Creadas para transformar la gestión de los gastos, la utilización de tarjetas de crédito virtuales erradicará la necesidad de contar con una tarjeta de crédito física, algo muy conveniente para las empresas del sector de la energía que utilizan de manera frecuente contratistas y externos para llevar a cabo sus negocios. Estas tarjetas también permiten a las empresas reducir el fraude, gestionar centralmente los cargos, realizar pagos que cumplen con la normativa PCI y reconciliar gastos utilizando datos completos y fiables.

Por otro lado, la maximización de las tarifas especiales de Marinos y Ultramar. Las compañías aéreas han creado recientemente tarifas ERM, brindando así a los gestores de viajes el acceso a unas tarifas aéreas flexibles y rebajadas (en algunos casos pueden ser hasta un 75% mas baratas que las tarifas publicadas). Asimismo, las pernoctaciones en alta mar. El incremento significativo de las unidades de producción, almacenaje y descarga flotantes es una tendencia que se espera, siga en auge. Junto con viejos barcos transformados en hoteles flotantes, estas unidades incluyen muchas veces espacio de alojamiento para el personal e incluso oficinas, áreas de restauración y zonas de recreo.

Atracción del talento

Otra de las tendencias es la atracción del talento al sector de la energía. Los viajes de negocios se han convertido en una oportunidad para retener el talento en la industria de la energía a medida que la demografía de la fuerza de trabajo varía y las empresas se encuentran en proceso de contratar a la nueva generación, que ve los viajes de negocios como algo tentador. Los gestores de viajes están buscando ofrecer servicios adicionales que cumplan con las normativas de sus programas y políticas de viajes.

"Los viajes en el sector de la energía son muy distintos a los de cualquier otro sector. Las ciudades que visitan no son las mismas y para realizar su trabajo emplean modos de viajar y alojamientos no tradicionales", ha comentado el máximo responsable de CWT Energy, Resources & Marine y vicepresidente ejecutivo de Marketing Global de CWT y Estrategia de Negocio, David Moran. "Para CWT Energy, Resources & Marine prevemos que 2014 sera un año de crecimiento a medida que seguimos reforzando nuestra red global y presencia en mercados emergentes", ha añadido.