www.nexotur.com

EL SECTOR MICE SE DA CITA EN MADRID

El uso de la tecnología en Business Travel y la diferenciación en Eventos, claves en la actualidad MICE

NexoBusiness 2013 presenta una diversa oferta de proveedores para las reuniones y viajes de negocios

viernes 18 de octubre de 2013, 01:00h

El ahorro de costes que permiten las tecnologías en el proceso global de una reserva de business travel y la singularidad y diferenciación de las infraestructuras para eventos son dos de las claves más importantes en la actualidad de las empresas del Sector MICE. Así se ha reflejado en una nueva edición de ReuniónLab - Foro de Innovación & Tecnología, que se ha celebrado como parte del XI Salón NexoBusiness, un encuentro que ha concentrado a una diversa oferta de proveedores para la organización de reuniones y viajes de negocios.

El director general de Turismo de la Comunidad de Madrid, Joaquín Castillo, inaugurando NexoBusiness 2013 junto a profesionales del Sector.
El director general de Turismo de la Comunidad de Madrid, Joaquín Castillo, inaugurando NexoBusiness 2013 junto a profesionales del Sector.

La presente edición de ReuniónLab, que ha abierto el presidente del Grupo NEXO (organizador del Salón), Eugenio de Quesada, ha sido inaugurada por el director general de Turismo de la Comunidad de Madrid, Joaquín Castillo, quien ha destacado la fortaleza de la capital de España como destino de reuniones y viajes de negocios gracias a sus "infraestructuras para reuniones, buenas comunicaciones y calidad de la oferta hotelera. Todo ello garantiza el éxito de los eventos", ha señalado. Además, ha recalcado la clasificación de la ciudad en el ranking anual de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA), que en su última edición, referente a 2012, situaba a Madrid en el cuarto puesto mundial en organización de congresos internacionales, creciendo exponencialmente durante los últimos años. "Este crecimiento —ha añadido Castillo— ha sido fruto del trabajo de las Administraciones y del empresariado turístico de la ciudad".

Posteriormente, bajo la moderación del vicepresidente de la Mesa del Turismo, Julio Abreu, se ha desarrollado una mesa de trabajo sobre tecnología, proveedores e innovación para Business Travel y Reuniones. El director de Marketing de Amadeus, Íñigo García-Aranda, ha sido el primero en participar destacando la importancia del uso de las herramientas de autoreserva en el proceso de reserva de un viaje de negocio, ya que una empresa puede llegar a alcanzar un "ahorro de hasta un 23% de los costes" de un viaje corporativo. Para ello, según García-Aranda, la empresa debe establecer una buena política de viajes, llegar a grandes acuerdos con proveedores e implementar todo ello en las herramientas de autoreserva. Otro de los puntos destacados por el director de Marketing de Amadeus ha sido que el futuro y ya en la actualidad se demanda la implantación de estas herramientas en los dispositivos móviles. El director general de Viajes Carrefour, Rafael Sánchez Sendarrubias, ha incidido en la idea de la utilización de la tecnología en la gestión de viajes y, también, en la relación con las agencias y los viajeros.

Espacios ‘diferentes’ de reuniones

Por su parte, el director del Hotel Auditorium de Madrid, Pablo Vila, ha señalado que ante la sobreoferta hotelera que vive España, la única manera de competir en el mercado, y en este caso en el Sector MICE, es mediante la innovación y la diferenciación. Innovación en cuanto a la instalación de las últimas novedades tecnológicas en todos los ámbitos y diferenciación en cuanto a espacios y servicios ofrecidos. De la misma opinión se ha mostrado el director comercial de Paradores, José María Carbó, quien ha anunciado que una de las apuestas importantes que está realizando la red es por competir en el Sector MICE. Edificios históricos, entornos singulares, servicios personalizados, gastronomía, relax, salud y belleza, excursiones, actividades complementarias... son algunas de las características que ofrece Paradores al Sector MICE, según ha afirmado Carbó. También ha anunciado una mayor colaboración con las agencias de viajes y OPC para la comercialización de su producto.

Otro de los proveedores que ha participado en esta mesa ha sido el director general para España de MSC Cruceros, Emiliano González, que también ha apostado por la diferenciación en la organización de reuniones, en este caso, a bordo de un crucero, "con las comodidades e infraestructuras de un establecimiento de cinco estrellas pero con la ventaja de poder estar cada año en un destino diferente". Además, la personalización de un evento que se puede hacer a bordo de un crucero es tal que se puede chartear un barco en exclusiva e, incluso, diseñar el itinerario.

La gestión de un viaje corporativo y un evento

Tras la primera sesión de trabajo, ha tenido lugar un panel coloquio con varios profesionales del Sector sobre el trabajo de los travel managers, los OPC y las agencias de viajes especializadas en corporativo, que ha dirigido el director del Consejo Asesor del Grupo NEXO, Claudio Meffert. El primero en intervenir ha sido el nuevo presidente de la Asociación Española de Gestores de Viajes de Empresa (AEGVE), Santiago Muñoz, quien ha expuesto la evolución del trabajo del travel manager, cuya labor ahora "es impensable el hacer una reserva sin utilizar la tecnología". También ha señalado que su trabajo "cada vez es más importante y más reconocido dentro de una empresa". Asimismo, el travel manager de Anaya y ex presidente de AEGVE, Damián Arroyo, ha enfatizado en la necesidad de que un travel manager sea respaldado por la dirección de su empresa, porque si no, su trabajo no dará los resultados que se deberían obtener.

El director general del consorcio de agencias GEBTA España, Marcel Forns, ha señalado que el trabajo de una agencia de viajes especializada en Business Travel ha cambiado mucho, desde la simple emisión de billetaje a ahora que debe lidiar con proveedores, desarrollar políticas de viajes, crear o implementar tecnologías de gestión y reserva, hacer seguimiento de las políticas de viaje, etc. Del mismo modo, ha añadido Forns, ha cambiado el trabajo de travel manager. Además, ha destacado la fortaleza del Sector de Business Travel, ya que "sin viajes, no hay negocio para las empresas", por lo tanto, las empresas que se dedican a esta actividad seguirán teniendo oportunidades de trabajo.

Por último, el presidente de la Asociación de OPC de Castilla-La Mancha, Francisco Fuster, ha comentado el esfuerzo que han tenido que realizar durante muchos años —y se sigue haciendo— los profesionales OPC para que reconocieran su profesión y la calidad de sus trabajos Administraciones, empresas, asociaciones y la sociedad en general. Por ello, desde la asociación castellano manchega y desde la Federación OPC España, según Fuster, siempre han apostado por la formación de los profesionales de este Sector como mejor garantía de éxito de sus reuniones.

XI Salón NexoBusiness

Paralelamente a ReuniónLab, y durante toda una jornada, se ha celebrado la decimoprimera edición del Salón NexoBusiness, el Salón Profesional del Viaje de Empresa y Congresos, Convenciones e Incentivos —organizado por el Grupo NEXO en el hotel Eurostars Madrid Tower y convocado por el Periódico CONEXO— que ha concentrado a una selección de la oferta de proveedores MICE de España, con la presencia de destinos, recintos congresuales, establecimientos hoteleros, aerolíneas, ferrocarril, compañías de seguros y agencias de viajes especializadas. Air Europa, Barceló Hotels & Resorts, ERV Europea Seguros de Viaje, Halcón Empresas, Hotusa Hotels, el Palacio de Congresos El Batel de Cartagena, la Oficina de Congresos de Valladolid, Paradores de Turismo, Renfe, Travelplan, Turismo de la Comunidad de Madrid y Viajes Carrefour han sido algunos de los expositores con los que han podido contactar los profesionales del Sector MICE y Business Travel que han visitado el Salón procedentes de toda España.