El Gobierno de Castilla-La Mancha ha organizado la I Cumbre Internacional del Vino, que se celebrará en toda la región del 24 al 26 de octubre, para fomentar el valor y el prestigio del vino castellano-manchego. La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, ha señalado que "no queremos ser solo el mayor, sino queremos ser el gran viñedo del mundo".
Los principales objetivos de una cumbre internacional de estas características, según la presidenta son "situar a Castilla-La Mancha como Foro Internacional del Vino; mejorar la comercialización nacional e internacional del vino castellano-manchego; involucrar a los grandes conocedores del sector desde el punto de vista científico, de la salud y de la enología; emprender nuevas iniciativas promocionales, comerciales y de marketing que reconozcan la buena calidad y, por lo tanto, la magnífica relación calidad-precio del vino castellano-manchego; y también dar a conocer al público en general y al tejido productivo en particular, la apuesta del Gobierno de Castilla-La Mancha por mejorar el lugar que ocupa el vino castellano-manchego en todo el mundo".
La I Cumbre Internacional del Vino incluye la Conferencia Internacional del Vino, que se celebrará los días 24 y 25 de octubre en el Palacio de Congresos ‘El Greco’ de Toledo; la 8ª Edición del Concurso Tempranillos al Mundo —con la celebración paralela en esta edición de un Certamen Nacional de las variedades Garnacha y Bobal— convocada por la La Federación Española de Asociaciones de Enólogos, que tendrá lugar también en Toledo los días 24 y 25 de octubre; ‘La Noche en Vino’, que se celebrará el 25 de octubre en varias localidades castellano-manchegas, incluidas las capitales de provincia; y la Jornada de Puertas Abiertas en las bodegas castellano-manchegas, el sábado 26 de octubre en diversas bodegas de la región.