"Los objetivos del congreso son presentar, analizar y debatir los últimos avances aparecidos en esta área médica, servir de punto de encuentro y puesta en común de las diferentes experiencias de los médicos del sector y, sobre todo, proporcionar al profesional que asista herramientas útiles que pueda incorporar a su práctica clínica para mejorar la calidad asistencial", según ha afirmado Vega.
El congreso contará con más de 150 ponentes internacionales que participarán en las 10 sesiones científicas, 10 talleres monográficos y 15 workshops formativos que conformarán el programa del congreso. La SEME es una organización científica sin ánimo de lucro fundada en 1984, y por ello decana del sector, que cuenta con más de 800 médicos asociados en toda España. La institución ha sido oficialmente reconocida por la Unión Internacional de Sociedades de Medicina Estética (UIME) y como tal constituye la única organización española de esta especialidad médica integrada en organizaciones europeas e internacionales.
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha destacado la importancia de que este congreso, que tradicionalmente se celebraba en Madrid y Barcelona, se vaya a celebrar por primera vez en Málaga, lo que demuestra "la fortaleza de nuestra ciudad como destino para la celebración de encuentros profesionales de carácter nacional e internacional".
Capacidad congresual de la ciudad
Así, De la Torre ha recordado la importancia de que Málaga se posicione entre los grandes destinos del país en este Sector gracias al desarrollo experimentado en materia de infraestructuras, equipamientos culturales, museos o nuevos establecimientos hoteleros, que han hecho de la ciudad un destino especialmente preparado para acoger congresos.
Además, el regidor ha subrayado que la ciudad ha sido ya la sede de la mayoría de los grandes congresos nacionales, por lo que ha instado a los profesionales a presentar candidaturas para que en Málaga se celebran también las más importantes reuniones internacionales. De la Torre ha destacado también la labor de los profesionales del sector médico y sanitario en pro de la dinamización de la economía de la ciudad, teniendo en cuenta la capacidad de gasto con la que cuentan los congresistas en alojamiento, restauración o compras. Este tipo de viajeros es, igualmente, muy beneficioso para la ciudad de Málaga dado el interés que muestra por el turismo cultural.