www.nexotur.com

DÍAS 17 Y 18 DE JULIO EN BILBAO

El XI Congreso APCE proporciona las claves del posicionamiento de España en el ranking internacional

El encuentro trata las últimas novedades en tecnología, seguridad, sostenibilidad o gestión de los edificios

lunes 22 de julio de 2013, 01:00h

El XI Congreso de la Asociación de Palacios de Congresos de España (APCE), celebrado durante el 17 y 18 de julio en el Palacio de Congresos Euskalduna de Bilbao, bajo el lema de ‘Tiempo de retos y oportunidades’, ha centrado sus ponencias en la innovación, la internacionalización y el desarrollo de nuevas tendencias en el Sector del Turismo de Reuniones.

El congreso APCE ha hecho posible que los directores y los responsables comerciales y técnicos de los recintos asistentes hayan podido conocer de primera mano las últimas novedades en tecnología, seguridad, sostenibilidad o gestión de los edificios de la mano de ponentes de primer nivel. Con esta edición 2013, que convocó a unos de 60 participantes de 30 recintos distintos, ya son más de 700 los participantes que los congresos APCE han reunido en sus 11 ediciones.

Tras la apertura del evento por parte del diputado general de Vizcaya, José Luis Bilbao, la conferencia inaugural fue impartida por el director general del Museo Guggenheim de Bilbao, Juan Ignacio Vidarte, que explicó el papel desarrollado por el recinto como elemento transformador de su entorno así como las especiales características de su modelo de gestión.

Otros conferenciantes invitados fueron el director del área de seguridad y subdirector del protección de civil del Ayuntamiento de Bilbao, Andoni Oleagordia y Pedro Izaga, respectivamente, como responsables de las ponencias centradas en seguridad integral, planes de autoprotección y riesgos laborales. Por su parte, el presidente de la Fundación Metrópoli y ex presidente de la International Society of City and Regional Planners, Alfonso Vegara, centró su exposición en la internacionalización y posicionamiento de los destinos, la aparición de nuevas estructuras territoriales que se están transformando en motores de la economía mundial y cómo los retos de sostenibilidad, cohesión y competitividad no pueden abordarse desde el tradicional punto de vista regionalista.

La última de las sesiones plenarias, bajo el título ‘Algunas claves de futuro: Accesibilidad universal, Sostenibilidad y Evolución tecnológica en los congresos’, corrió a cargo del responsable de Accesibilidad en Ceis, José Fernando García, el responsable de Sostenibilidad en Edificación de la empresa IDOM Ingeniería, Blas Beristain, y el director de la División de Negocio de Euskaltel, Aitor Markaida.

Foros técnicos y comerciales

Para completar el programa y la formación específica de los asistentes al congreso, se organizaron como es habitual toda una serie de foros técnicos y comerciales. En la parte técnica destacó el tema ‘Rigging para eventos en recintos cerrados: Equipamiento propio y externo’, impartido por el responsable Técnico-Comercial de Líneas Especiales - ThyssenKrupp Elevator, Cayetano Álvarez; mientras que los foros comerciales corrieron a cargo de la socia del departamento del Sector Público de Deloitte, Ana Andueza, y del ex director general de Desarrollo Corporativo de Iberdrola, Tomás Calleja, y que versaron sobre ‘La rentabilidad de los Palacios de Congresos: Clasificación de los eventos. Impacto económico’ y ‘La Gestión Comercial y Marketing en época de crisis. Low cost: ¿Oportunidad o Amenaza?’, respectivamente.

Durante el desarrollo del evento, la asociación presentó la nueva edición actualizada de la Guía de Asociados APCE, así como los soportes promocionales que se difundirán en las más relevantes ferias internacionales para la promoción de los palacios de congresos españoles. Además, con el objeto de facilitar el acceso de cualquier usuario a la información sobre los recintos miembros, la APCE ha desarrollado dos apps para las plataformas líderes en tecnología para smartphones: IOS y Android.

Premio APCE

Otro de los elementos promocionales y de marketing desarrollados por la Asociación, es el Premio APCE. Durante la tradicional cena de gala del congreso que en esta ocasión tuvo lugar en el Restaurante Etxanobe del Palacio Euskalduna, se hizo entrega de dicho galardón a la Asociación Española de Urología (AEU), cuya representación recayó en el doctor Miguel Unda Urzaiz, coordinador nacional del Grupo de Urooncología de la AEU. Este premio fue otorgado en reconocimiento a la confianza depositada en los palacios de congresos para la realización de los eventos organizados por la AEU.

En palabras del presidente de APCE y consejero director-gerente del Palacio de Congresos de Valencia, José Salinas, "el congreso fortalece la destacada posición que los palacios de congresos españoles tienen en el ámbito del Turismo de Reuniones en el ámbito nacional y muy especialmente en el internacional, su elevada preparación tecnológica y compromiso con la sostenibilidad, así como el alto grado de competitividad y eficiencia en el cambiante entorno global".