www.nexotur.com

El futuro Palacio de Congresos en La Faisanera recibe una subvención de 6,9 millones de euros del Gobierno regional

La Diputación de Segovia calcula que en su primer año de actividad tendrá un impacto económico de 10,8 millones

martes 16 de julio de 2013, 01:00h

La Comisión de Hacienda de la Diputación Provincial de Segovia ha dado luz verde a una subvención directa de 6,9 millones de euros de la Junta de Castilla y León para el proyecto del Palacio de Congresos en La Faisanera. El próximo miércoles 17 de julio se llevará al pleno de la Diputación para su aprobación.

En este sentido, el presidente de la Diputación Provincial de Segovia, Francisco Vázquez, ha recordado que el nuevo proyecto no contará con un solo euro destinado a los pueblos de la provincia, de forma que su financiación no repercutirá la economía de las arcas provinciales, ni comprometerá las prioridades de inversión de otras instituciones ya que la subvención de la Junta de Castilla y León se plantea como una operación financiera distribuida a 10 años vista.

Por tanto, las cuantías quedan distribuidas en 10 anualidades; un total de 125.000 euros será la cantidad correspondiente al año actual, 300.000 al próximo año 2014, 950.000 a 2015, 900.000 a 2016, 800.000 a 2017, 830.000 a 2018, 800.000 a 2019, 760.000 a 2020, 720.000 a 2021 y finalmente 715.000 a 2022.

"Gracias a esta ayuda se podrán financiar las obras del futuro Palacio de Congresos en La Faisanera y los segovianos podrán disfrutar de este proyecto en unos 18 meses aproximadamente", ha manifestado recientemente el mandatario provincial.

El nuevo edificio de La Faisanera

Se trata de una infraestructura que esta situada en una parcela de casi 10.000 metros cuadrados, con una superficie construida de 4.000. El edificio dispone dispondrá de un patio interior de 1.000 metros cuadrados donde se ubicará el futuro auditorio con un aforo de 800 plazas. Además, contará con salas anexas donde se podrán realizar diferentes seminarios, cursos y jornadas.

Según las estimaciones realizadas por la propia Diputación Provincial en relación a otros proyectos en provincias de similares características a la de Segovia, el impacto económico del Palacio de Congresos será de 10,8 millones de euros durante el primer año de actividad, una cifra que aumentaría hasta los 17,4 millones durante el segundo año, y que alcanzaría los 22,8 millones de euros en el tercer año de actividad. La Diputación sostiene que las nuevas intalaciones facilitarán la reactivación económica de la provincia a través del Turismo de Congresos y del dinamismo que creará la construcción en su entorno.