Del total de eventos, 600 han correspondido a congresos y convenciones que han llevado al recinto más de 430.000 asistentes. Durante este periodo de tiempo el recinto se ha gestionado desde la autosuficiencia presupuestaria, que le ha permitido funcionar con sus propios recursos durante este tiempo. Además, ha contribuido al incremento en más de siete veces en el número de pernoctaciones turísticas extranjeras en la ciudad, pasando de 299.672 en 1998 a 2.136.464 en 2012.
Asimismo, el recinto valenciano ha hecho referencia a las estadísticas recientemente publicadas por la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA), donde Valencia ha aumentado el número de congresos internacionales en un 390% en estos 15 años. "Actualmente ocupa el puesto 23 en el ranking europeo, ascendiendo hasta el quinto si no contamos capitales de nación. Este mismo estudio nos indica que Valencia es la ciudad que más ha crecido en 10 años de entre las 25 primeras, y su cuota de mercado es de alrededor del 10% del total de España", han afirmado desde el palacio de congresos.
En estos 15 años, el recinto ha acogido un amplio elenco de asistentes y un elevado nivel de eventos debido a su gestión, avalada además por el alto índice de satisfacción de sus clientes, que en 2010 le permitió ser galardonado por la Asociación Internacional de Palacios de Congresos (AIPC) con el Premio al Mejor Palacio de Congresos del Mundo. A este galardón se le une el prestigioso reconocimiento del Royal Institute of British Architecs (RIBA) en 1999 como Mejor Edificio Europeo y el Premio OPC por la calidad en el servicio y la dotación de sus instalaciones otorgado por la Federación Española de Empresas Organizadoras Profesionales de Congresos en 2001. Asimismo, el Palacio fue finalista en 1999, en los Innovation Award convocados por la AIPC y en los Green Supplier Awards que entrega la organización de la feria IMEX en Frankfurt.
A estos premios se le unen otros reconocimientos derivados de las políticas de gestión y calidad que se han implantado en el recinto, gracias a los cuales el palacio es uno de los más certificados en Europa, como el Sistema Integrado de Gestión de Calidad y Medio Ambiente ISO 9001 e ISO 14001, la ‘Q’ de Calidad Turística, el Sello a la Excelencia Europea 400+ y la certificación de Sistemas de Gestión Energética ISO DIS 50001. Actualmente el recinto está trabajando en la obtención de la certificación BREAM ES en uso, cuyo objetivo es mejorar el comportamiento medioambiental del edificio minimizando sus impactos. Estas acciones sostenibles se engloban dentro del programa de ahorro y eficiencia energética cuya culminación fue la puesta en marcha de la cubierta fotovoltaica en 2008, la cual ya ha generado más de 1.500.000 kWh. Esta iniciativa junto a otras acciones medioambientales, han permitido alcanzar un ahorro global de 1.150.000 kWh al año, frente al consumo inicial del edificio. En términos económicos, el centro ha generado ingresos y ahorros que ascienden a 1.450.000 euros desde su inauguración.
Más de 650 eventos hasta 2019
En cuanto a las inversiones realizadas y efectuadas con recursos propios, las iniciativas sostenibles han supuesto aproximadamente un 40% del total de las inversiones en el edificio desde su inauguración, las cuales ascienden a 9,6 millones de euros. De esta forma el palacio hace compatible el respeto al entorno con la atracción del mayor número posible de visitas de negocios a la ciudad.
De cara al futuro, con el objetivo de seguir manteniendo una elevada captación de negocio para Valencia, el palacio de congresos está trabajando una cartera global de más de 650 eventos confirmados y en vías de confirmación por un valor de unos 45 millones de euros hasta 2019. Según declaraciones de José Salinas, consejero director-gerente del recinto, "transcurridos 15 años, el Palacio de Congresos de Valencia ha cumplido suficientemente su objetivo de incrementar la actividad turística de reuniones de la ciudad, destacándose por sus aportaciones a la sostenibilidad y por los reconocimientos de calidad, diseño y gestión recibidos, tanto nacional como internacionalmente".