www.nexotur.com

BALANCE DE LA ACTIVIDAD CONGRESUAL EN ALCALÁ

Alcalá de Henares se consolida como ciudad de congresos gracias a los 600 eventos celebrados en 2012

La ubicación de la localidad madrileña y la singularidad de sus sedes son algunas de sus fortalezas

viernes 07 de junio de 2013, 01:00h

Alcalá de Henares acogió en 2012 la celebración de 600 reuniones, convenciones y congresos, según se recoge en la memoria anual de la Oficina Municipal de Congresos de Alcalá (OMCA) que presentó la edil de Turismo, Marta Viñuelas, en la asamblea del Spain Convention Bureau celebrada en Santander.

La presentación de ‘Alcalá Ciudad de Congresos-Alcalá Meeting’ que se realizó en el Círculo de Bellas Artes.
La presentación de ‘Alcalá Ciudad de Congresos-Alcalá Meeting’ que se realizó en el Círculo de Bellas Artes.

Según el análisis que realizan en la OMCA, la mayoría de las reuniones que se celebran en Alcalá reúnen a un máximo de 200 personas, "aunque hubo dos congresos que superaron los 400 asistentes y se celebraron en instalaciones de la Universidad Politécnica", explicó Viñuelas. Además, 62 de las reuniones se celebraron en hotel de cinco estrellas (el único que hay en Alcalá es del Encín Golf); 320 tuvieron lugar en hoteles de cuatro estrellas, la mayoría (240), en el Parador; diversos hoteles de tres estrellas acogieron un centenar de reuniones; y aproximadamente otro centenar fueron en las instalaciones de la Universidad de Alcalá y de la Fundación General de la Universidad.

El turista de congresos es un visitante diferente al "tradicional", señaló la concejala. "Por la mañana y, a veces, durante la tarde, asiste a las sesiones de trabajo en espacios singulares con siglos de historia y después sale a cenar, visitar y comprar en Alcalá", comentó Viñuelas. Es un cliente, añadió, que "posteriormente vende nuestros servicios y fomenta posteriormente otras reuniones y visitas si su estancia ha sido agradable". Éste es, precisamente, uno de los aspectos que "se cuida desde la OMCA, la colaboración y coordinación con organizadores y espacios para que el cliente/visitante quede satisfecho y regrese a Alcalá".

Fortalezas como destino MICE

La cercanía con Madrid "se convierte en una virtud", aseguró Viñuelas, a la que contribuye la proximidad del Aeropuerto Internacional Madrid-Barajas y las buenas comunicaciones mediante transporte público, "ya que obtienen en Alcalá, Ciudad Patrimonio de la Humanidad, una singularidad y exclusividad que no obtienen en la capital", además de la posibilidad de desarrollar todo el programa de reuniones, visitas al centro histórico y ocio si necesidad de utilizar transporte.

La evolución de los congresos desde que comenzó a funcionar la OMCA en marzo de 2007 ha sido siempre ascendente, excepto 2011. En 2012 regresó la tendencia al alza, especialmente después de una presentación de ‘Alcalá Ciudad de Congresos-Alcalá Meeting’ que se realizó en el Círculo de Bellas Artes de Madrid y a la que asistieron más de 130 empresas del Sector. "Gracias a esta iniciativa —afirmó Viñuelas— se hicieron numerosos contactos que han fructificado en, de momento, una treintena de reuniones en Alcalá para los próximos meses".