www.nexotur.com

La Diputación y el Ayuntamiento de Sevilla colaborarán en la promoción del Sector MICE en España y a nivel internacional

Con el Sevilla Congress and Convention Bureau coordinarán la planificación y desarrollo de las actividades

viernes 10 de mayo de 2013, 01:00h

La Diputación de Sevilla y el Ayuntamiento de la capital hispalense han llegado a un acuerdo para colaborar y acudir de forma conjunta a las acciones de promoción, tanto nacionales como internacionales, que tienen previsto realizar este año, la mayoría para potenciar el Turismo de Reuniones e Incentivos.

La vicepresidenta de la Diputación, Dolores Bravo, en una foto de archivo, junto al delegado de Turismo de Sevilla, Gregorio Serrano; y el consejero delegado de la Empresa Pública para la Gestión del Turismo de Andalucía, Francisco Artacho.
La vicepresidenta de la Diputación, Dolores Bravo, en una foto de archivo, junto al delegado de Turismo de Sevilla, Gregorio Serrano; y el consejero delegado de la Empresa Pública para la Gestión del Turismo de Andalucía, Francisco Artacho.

La sociedad para la Promoción del Desarrollo Económico y del Turismo de la provincia (Prodetur), de la Diputación de Sevilla, y el Consorcio Turismo de Sevilla, dependiente del Ayuntamiento hispalense, han acordado colaborar y acudir de forma conjunta a las ferias y presentaciones en mercados turísticos internacionales previstas en sus respectivos planes de promoción. Asimismo, ambos organismos colaborarán en acciones de promoción en el mercado nacional y desarrollarán de forma conjunta las acciones de promoción inversa. La mayor parte de estas acciones estarán enfocadas al Sector de Turismo de Reuniones e Incentivos, para lo que ambas instituciones se coordinarán con el Sevilla Congress and Convention Bureau (SCCB) a efectos de su planificación y desarrollo conjunto.

De esta forma, el Ayuntamiento de Sevilla y la Diputación pretenden atender la demanda del sector turístico empresarial de la provincia, en el sentido de una mayor colaboración e implicación de todas las Administraciones competentes en la materia al objeto de potenciar el Sector MICE en el territorio y de fortalecer el destino en el ámbito internacional.

El Plan de Acción de Promoción Turística de la Provincia de Sevilla para 2013, cofinanciado por la Diputación de Sevilla y la Consejería de Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía, y consensuado con las organizaciones empresariales y sindicales del sector, prevé la realización de un total de 60 acciones promocionales en mercados emisores, tanto nacionales como internacionales, entre ferias de segmentos específicos o de multisegmentos; presentaciones del destino; misiones comerciales; o acciones específicas orientadas al Sector de Reuniones e Incentivos. Estas actuaciones promocionales directas suponen un incremento del 34% con respecto a las realizadas en el ejercicio anterior.

Por lo que se refiere a las acciones promocionales inversas, o viajes de familiarización, está previsto el desarrollo de un total de 30 actuaciones. Estas acciones inversas están destinadas a agencias de viajes, turoperadores y prensa especializada del mercado nacional en un 70%; y el 30% restante se orientan a los mismos colectivos pero del ámbito internacional.

Acciones concretas

Por otro lado, la Diputación, a través de Prodetur, ya venía colaborando en la promoción del destino conjunto Sevilla y provincia, principalmente, en todas las acciones destinadas a la potenciación del Turismo de Reuniones, Congresos e Incentivos, que está llevando a cabo, desde el pasado año, en numerosas ciudades del territorio nacional, a las que asiste conjuntamente con el Sevilla Congress and Convention Bureau y empresarios turísticos sevillanos.

Por su parte, el Consorcio Turismo de Sevilla tiene previsto realizar este año un especial esfuerzo en aquellos destinos internacionales que cuentan con conexión aérea directa con la ciudad y seguirá promocionando el destino en mercados prioritarios para Sevilla. En este sentido, además de realizar promociones específicas en aquellos destinos maduros que son prioritarios, desde el Consorcio de Turismo se hará especial hincapié en mercados emergentes y de medio-largo radio que suponen para Sevilla la captación de un visitante que permanece en la ciudad un mayor número de noches, con un nivel de gasto superior al habitual. Estos destinos serán promocionados conjuntamente con la ciudad de Madrid en base al convenio de colaboración que ambas ciudades ratificaron el pasado mes de enero y que permite una magnífica conectividad a través de la línea de alta velocidad AVE.

De manera conjunta Ayuntamiento y Diputación, a través del Consorcio de Turismo y Prodetur, estarán presentes en los principales mercados que proveen al destino de turistas realizando acciones especialmente dirigidas al Sector MICE en el centro de Europa en ciudades como Amsterdam, Toulouse, Lyon o Ginebra, sin olvidar Portugal.