www.nexotur.com

La Cámara de Comercio e Industria de Salamanca asume la presidencia del Salamanca Convention Bureau

La entidad ha renovado la ‘web’ y ha mejorado la comunicación y el reconocimiento de los preescriptores

jueves 11 de abril de 2013, 01:00h
El vicepresidente de la Cámara de Cómercio e Industria de Salamanca, José Luis Martín Aguado, que desde ahora presidirá el Salamanca Convention Bureau.
El vicepresidente de la Cámara de Cómercio e Industria de Salamanca, José Luis Martín Aguado, que desde ahora presidirá el Salamanca Convention Bureau.

La Comisión de Seguimiento del Salamanca Convention Bureau ha procedido al cambio de presidencia de la Oficina de promoción de Congresos de Salamanca. Tras la presidencia de AESCO, la Cámara de Comercio e Industria, con su vicepresidente José Luis Martín Aguado, presidirá la asociación.

La Comisión de Seguimiento del Salamanca Convention Bureau está compuesta por la Cámara de Comercio e Industria, la Asociación de Empresarios de Hostelería, la Asociación de Empresarios Salmantinos de Comercio y Turismo (AESCO) y Promoción Económica de Salamanca (SAU). Esta Comisión, en la reunión celebrada el 9 de abril, ha decicido el cambio de presidencia y, además, se ha aprobado la memoria de gestión de 2012 y el plan de actuación para 2013.

Entre las cuestiones tratadas en esta Comisión de Seguimiento, también se encuentra la renovada web, www.salamancaconventionbureau.com. Las novedades que ofrece son un aumento de las funcionalidades en los contenidos de cada sección y subsección, que incluyen el lanzamiento a redes sociales y valoración de contenidos, entre otras. Y, además, se han incorporado dos secciones nuevas, el contenido del blog Ocio y Negocio y un apartado especial para Embajadores.

Durante esta reunión, las organizaciones empresariales asistentes y la Cámara de Comercio de Salamanca han destacado el apoyo económico que, desde un primer momento, les brindó el Ayuntamiento de Salamanca. Así, destacan que "el inicio fue posible gracias a la aportación del Ayuntamiento, quien sigue manteniéndola mediante aportaciones económicas". Y es que esta organización posee un carácter público-privado, basada en la colaboración entre 83 entidades además de las organizaciones empresariales.

Balance del año 2012

Durante el año 2012, el Salamanca Convention Bureau ha llevado a cabo mejoras basadas en la comunicación y reconocimiento de los prescriptores. Asimismo, ha continuado en la línea del objetivo marcado para 2011 y que se ha consolidado en 2012, como es la optimización de recursos con un control de ingresos y gastos. Siguiendo esta línea de control de gestión, se han planteado y ejecutado una serie de actuaciones comerciales realizadas en materia de promoción y apoyo comercial al destino y, en especial, a todas las empresas asociadas al Salamanca Convention Bureau que colaboran en la consolidación de Salamanca y provincia como sede de congresos y eventos.

Así, se ha organizado y realizado un fam trip de directivos de grandes empresas con alto poder de decisión en Turismo Congresual y de Eventos. Además, asistencia a ferias nacionales e internacionales, visitas de inspección y de fidelización, entre otras. Parte del trabajo de Salamanca Convention Bureau ha sido también el asesoramiento de 99 peticiones de organización de eventos y el apoyo a 12 candidaturas a congresos, de los que se han confirmado siete.

También, destacan el trabajo en el ámbito de la comunicación, modificando el perfil del Salamanca Convention Bureau en Facebook, siendo ahora un perfil de entidad pública sin ánimo de lucro con un total de 2.450 seguidores (datos de diciembre 2012). Asimismo, se ha abierto una cuenta en Twitter y se ha mejorado el perfil de Linkedin.