www.nexotur.com

ACUERDO DE COLABORACIÓN CONJUNTO

La AFE se reúne con la Secretaría de Estado de Comercio para impulsar el sector ferial y de eventos español

La asociación busca la elaboración de un Plan Director con acciones concretas de promoción y comercialización

viernes 08 de marzo de 2013, 01:00h

La Junta Directiva de la Asociación de Ferias Españolas (AFE) se ha reunido con el secretario de Estado de Comercio, Jaime García Legaz, con el objetivo de que se desarrolle un Plan Director global conjunto liderado por la Secretaría de Estado que impulse al sector ferial y de eventos en España.

Tras las oportunas presentaciones y agradecimientos, el presidente de AFE, José Antonio Vicente, ha hecho una completa introducción sobre lo que es AFE, y lo que la asociación  supone para el sector, para la economía española (impacto económico), para el turismo de negocios y, sobre todo, para la internacionalización de las ferias y pymes españolas.

"Un número muy importante de los asistentes a ferias, congresos y reuniones son de procedencia internacional, lo que convierte a las ferias y rventos en claros instrumentos de promoción internacional y proyección de imagen de España en el exterior", ha afirmado desde AFE. Asimismo, José Antonio Vicente ha presentado la celebración este año del Congreso Internacional de AFE, invitando al secretario de Estado a inaugurarlo.
 
Desde AFE se ha explicado que el objetivo de esta reunión ha sido la elaboración de un Plan Director global conjunto liderado por la Secretaría de Estado que impulsase al sector ferial y de eventos, llegándose a las siguientes conclusiones que sería deseable alcanzar: el apoyo para la realización de Misiones Comerciales AFE de carácter directo e inverso, la participación en determinados Pabellones Oficiales de ICEX en ferias extranjeras y la colaboración de las Oficinas Comerciales de España en el extranjero.

Oficinas Comerciales en el extranjero

En cuanto a la colaboración de estas oficinas con los asociados de AFE, la asociación se refiere tanto en las Misiones Comerciales que se realicen a sus países como a la colaboración de las oficinas para poner en contacto a fabricantes y visitantes del país de referencia con los asociados. Asimismo, la Oficina Comercial pondría en contacto al organizador ferial extranjero con el asociado de AFE que lo pudiese requerir, al objeto de llevar a cabo joint ventures de diversa índole.

Por otro lado, AFE estaría abierta a otras actividades de interés que se acuerden tras las reuniones posteriores. Tras el diseño detallado de dicho plan, ambas partes han quedado en volver a reunirse para ver su viabilidad y llevarlo a la práctica.