www.nexotur.com

UGT Madrid denuncia el despido de los trabajadores del servicio de restauración del Palacio de Congresos de Madrid

Cerrada temporalmente para mejorar su seguridad, la sede tiene subcontratado el servicio a Hostelería Unida 2

lunes 11 de febrero de 2013, 01:00h

La Federación de Comercio, Hostelería, Turismo y Juego de UGT Madrid ha denunciado el despido de todos los trabajadores del servicio de restauración del Palacio de Congresos de Madrid, aprovechándose la empresa gestora de este servicio, Hostelería Unida 2, del cierre temporal de las actividades que TurEspaña, propietaria del centro, ha ampliado hasta el 30 de abril.

UGT Madrid informa en un comunicado que "los trágicos acontecimientos acaecidos en el Madrid Arena están teniendo, también, secuelas muy negativas para los trabajadores de otros espacios de eventos y congresos de la capital como es el caso de los trabajadores de la empresa de restauración del Palacio de Congresos y Exposiciones del Paseo de la Castellana de Madrid".

TurEspaña ha notificado a las empresas de servicios del Palacio de Congresos y Exposiciones de Madrid, el cierre temporal de las instalaciones, que, según consta, en su notificación escrita, "se halla en un estado deficiente de conservación, así como la existencia de observaciones no subsanadas en el último informe de Inspección Técnica de Edificios".

Por ello, sigue el escrito, y ante la situación de alarma social creada por eventos recientes en otros espacios de eventos y congresos de la capital, se han puesto en marcha con carácter inmediato actuaciones de urgencia que motivan el cierre temporal.

"Aprovechándose de esta circunstancia —afirma UGT Madrid—, la Empresa Hostelería Unida 2 ha dejado al conjunto de la plantilla, 37 trabajadores, en una situación de indefensión legal absoluta. La plantilla lleva tres meses sin cobrar sus salarios, no se les ha abonado las indemnizaciones y los finiquitos correspondientes, y se han rescindido los contratos unilateralmente por parte de la empresa, alegando que es TurEspaña es la que se tiene que hacer cargo de la plantilla".

Acuerdo entre empresa y Administración

Por su parte, según indica el sindicato, TurEspaña no reconoce la relación laboral y "los trabajadores, ni cobran sus nóminas, ni pueden cobras las prestaciones de desempleo". En la actualidad los trabajadores y trabajadoras desconocen cuál es su situación legal y con quien están vinculados jurídicamente para poder ejercer las acciones en la defensa de sus derechos.

"La Federación de Comercio, Hostelería, Turismo y Juego de UGT Madrid exige a la empresa y a la Administración que se pongan de acuerdo para que los trabajadores y trabajadoras no se vean perjudicados por el cierre y pongan en grave riesgo sus puestos de trabajo", finaliza el comunicado.