El encuentro, considerado el más importante especializado en este segmento de cuantos se desarrollan en el mercado norteamericano, reunió a más de 2.000 compradores, de los cuales el 80% fueron estadounidenses y el resto de los principales emisores internacionales.
La Junta asistió a esta cita con el objetivo de reforzar su apuesta por el turismo de negocios, a través de nuevos contactos con profesionales que refuercen la imagen del destino en un segmento de gran interés para la Comunidad por su elevado poder desestacionalizador.
La delegación andaluza, presente en el expositor de Turespaña y acompañada por recintos congresuales y entidades de promoción de la comunidad, atendió a los compradores asistentes al certamen, de los cuales alrededor de 300 ya trasladaron su intención de mantener encuentros con los técnicos de la Junta.
Acciones paralelas
El evento contó con varias acciones paralelas, como un sistema de citas que permitió establecer contacto con numerosos profesionales de la industria de incentivos y reuniones de Estados Unidos. Además, se desarrollaron presentaciones del destino para dar a conocer los espacios para reuniones y los servicios y productos complementarios.
De igual modo, Andalucía también difundió su oferta turística en el encuentro Spain Meeting and Events Community, organizada por la plataforma para profesionales del segmento de reuniones e incentivos i-Meet y en el que participaron más de una treintena de compradores.