www.nexotur.com

IMPULSARÁ UN PROGRAMA DE EMBAJADORES PARA 'VENDER' LA CIUDAD

Madrid potencia la captación de grandes congresos internacionales reorganizando el Convention Bureau

Creará una Comisión Técnica Institucional para coordinar los eventos y agilizar los trámites administrativos

jueves 13 de marzo de 2008, 01:00h

El Ayuntamiento de Madrid ha reorganizado el Convention Bureau de la ciudad para potenciar la captación de grandes congresos internacionales. Además, la Institución tendrá una Comisión Técnica Institucional para coordinar los eventos y agilizar cualquier trámite administrativo.

El Madrid Convention Bureau (MCB) cuenta desde el mes de enero con un nuevo equipo directivo, dirigido por Alessandro Sansa, y ha pasado a formar parte de la estructura de la Empresa Municipal Promoción de Madrid. De esta manera, el Ayuntamiento de la capital quiere demostrar la importancia del Mercado de Reuniones para la ciudad, ya que genera el 50% de la ocupación hotelera. Así, potenciará la promoción del turismo de negocios, la captación de congresos y viajes de incentivo y reuniones.

El objetivo principal que se ha marcado el Consistorio y, por tanto, el MCB, es atraer el mayor número de eventos internacionales de gran tamaño que se están celebrando en otras ciudades del mundo hacia la capital de España y, más a largo plazo, convertirse en uno de los principales destinos internacionales de este Sector.

Para ello, el MCB tiene previsto acudir durante 2008 a 27 ferias y salones profesionales, tanto nacionales como internacionales, para presentar la oferta de instalaciones e infraestructuras congresuales y de incentivos. IMEX en Frankurt, MITT en Moscú o EIBTM en Barcelona son algunas de las citas a las que acudirán, así como a otras ferias nacionales en Barcelona, Bilbao, Málaga o Valladolid, y a ferias de turismo de ocio internacionales, como por ejemplo la Arabian Travel Market en Dubai.

Comisión Técnica Institucional y ‘embajadores’

El MCB creará una Comisión Técnica Institucional formada por entidades y organismos del Ayuntamiento para coordinar los congresos y las grandes reuniones y para agilizar las peticiones y trámites administrativos de los miembros de la entidad. Algunas peticiones podrían ser la tramitación de autorizaciones especiales, la utilización de espacios públicos o el facilitar servicios complementarios, como seguridad o aparcamientos.

Asimismo, la Oficina de Congresos de Madrid (MCB) va a desarrollar un ‘programa de embajadores’ convencida de que gran parte de los congresos se captan a través de contactos personales. Por lo tanto, identificará a los personajes que mejor puedan ‘vender’ la imagen de Madrid como destino de reuniones y se les facilitará todas las herramientas y el soporte necesario para generar oportunidades que sirvan para lanzar candidaturas a nivel nacional e internacional.

Por otro lado, en esta reestructuración, el Ayuntamiento de Madrid ha definido las competencias turísticas de sus Instituciones. Así, Promoción Madrid se ocupará de la promoción internacional de la ciudad y del diseño y ejecución de campañas publicitarias. Y el Patronato de Turismo se centrará en la atención y fidelización del turista. Las dos dependen del área de Economía y Empleo del Consistorio, que dirige Miguel Ángel Villanueva.