www.nexotur.com

Asturias: ‘El crecimiento del turismo extranjero en los últimos años va muy ligado al turismo de congresos’

La consejera de Turismo del Principado señala la mayor importancia que tendrá este Sector con la nuevas infraestructuras

miércoles 12 de marzo de 2008, 01:00h

La consejera de Cultura y Turismo del Principado de Asturias, Encarnación Rodríguez Cañas, señaló ayer que el crecimiento de turistas extranjeros que ha experimentado la Comunidad en los últimos cuatro años "va muy ligado al turismo de congresos". Además, esta situación se acentuará con las nuevas infraestructuras.

Durante la inauguración de la IV Bolsa Internacional de Contratación de Asturias, que se lleva a cabo desde ayer en el Hotel La Reconquista de Oviedo, Rodríguez Cañas señaló que entre 2004 y 2007 el número de turistas extranjeros que visitó la Comunidad creció un 48,9%, mientras que los turistas nacionales lo hicieron en menor medida, en concreto un 32%. La causa, según la consejera, es la celebración de reuniones en el Principado.

Prueba de ello, manifestó, es la presencia en este evento de ocho operadores especializados en el turismo de negocios, incentivos y reuniones. Además, indicó que la incidencia del Mercado de Reuniones en el sector turístico de la Comunidad se incrementará a medida que se vayan poniendo en funcionamiento las nuevas infraestructuras congresuales, tales como el Teatro de la Laboral en Gijón y el Palacio de Congresos que ha diseñado Santiago Calatrava en Oviedo, así como la propia actividad que genera y también lo hará en el futuro el Auditorio de Oviedo. Estas instalaciones "fortalecerán aún más", matizó, la presencia de turistas extranjeros.

La Bolsa de Contratación

La Bolsa de Contratación Turística de Asturias se celebra en Oviedo desde el 11 al 12 de marzo en el Hotel La Reconquista de Oviedo para reunir a 196 empresas asturianas y al propio Gobierno del Principado con un total de 44 operadores turísticos procedentes de 13 países diferentes. Este  año, la Bolsa cuenta por primera vez con empresas procedentes de Dinamarca, Noruega, Francia, Portugal y Suiza, que se suman a las otras naciones de otros años: Alemania, Australia, Bélgica, Estados Unidos, Holanda, Italia, Japón y Reino Unido.

Son dos días de trabajo en el que se celebrarán más de 2.920 entrevistas comerciales entre los operadores especializados —en congresos, incentivos y reuniones, pero también en turismo religioso, pesca y enológico — y turísticos en general con las numerosas empresas asturianas. Asimismo, del 13 al 16 de marzo, muchos de los operadores que asisten a la Bolsa participarán en varios viajes de familiarización por Asturias.

Por otro lado, a la inauguración del evento también asistió la directora general de Turismo del Principado de Asturias, Elisa Llaneza, que señaló las buenas perspectivas que tienen los empresarios asturianos de cara a Semana Santa, reflejándose en altos niveles de ocupación hotelera. "Las impresiones que nos trasladan son buenas y esperamos que finalicen con un buen resultado", comentó Llaneza.