La edil organizó una completa agenda para este I Seminario de Turismo de Negocios que comenzó con una visita al Pazo de la Cultura y el recinto ferial, continuó por la Plaza de Abastos, por el casco histórico y la Casa da Luz, donde se celebró el seminario con la asistencia de más de 30 empresarios. El acto está encuadrado dentro de la programación de la Concejalía para posicionar a Pontevedra en este nicho turístico. Un programa que comenzó el pasado mes con la visita de la vicepresidenta de OPC España y presidenta de OPC Galicia, Yolanda Barbeito.
Violeta Matas dejó claro que Pontevedra dispone de "recursos coyunturales" como es la calidad urbana de la ciudad, el "impresionante" casco histórico, el paisaje privilegiado al pie de la ría y la cercanía a Vigo, Santiago de Compostela, O Morrazo y O Salnés. Insistió en que los congresistas suelen venir de grandes ciudades y buscan villas medias con calidad de vida, un entorno agradable y dotadas de buena capacidad hotelera (superior a tres estrellas).
Asimismo, explicó que son turistas exigentes que reclaman mucha profesionalidad en la atención y que, cada vez más, valoran experiencias únicas de las que no pueden disfrutar en sus ciudades de origen. La actividad vitivinícola, marisquera o incluso conservera, muy presentes en el entorno, fueron puestas como ejemplos potenciales. La directora técnica del SCB también destacó que Pontevedra cuenta con una enorme fortaleza por el hecho de disponer de un palacio de congresos bien dimensionado, con dos auditorios y varias salas, situado al lado de la ciudad, de la ría y de un gran parque. Y, sobre todo, "al que se llega caminando", añadió.
Colaboración conjunta
En opinión de Matas, Pontevedra no tiene que competir con otras ciudades cercanas. Todas se suman, subrayó, y más en un momento en que los recursos económicos son escasos. Es momento de construir una imagen de marca y superar los localismos. En este sentido, Carlota Román hizo hincapié en que su departamento tiene claro que la imagen de marca debe ser ‘Pontevedra, capital de las Rías Baixas’ y no descartó todo tipo de alianzas. Violeta Matas puso el ejemplo de la colaboración entre Gijón, Oviedo y Avilés, hasta hace poco rivales y que ahora realizan promociones conjuntas.
Carlota Román se mostró muy satisfecha con las conclusiones de esta jornada de trabajo y anunció que la línea de trabajo para situar a Pontevedra en el negocio del Turismo de Congresos será una prioridad para su Concejalía. Por lo tanto, la organización de este simposio tenía como objetivo educar a todos los emprendedores que tienen algo que ver con este Sector para trabajar todos juntos. "O remamos en la misma dirección o no habrá nada que hacer", destacó.