La directora ha señalado que España recibió en 2011 un total de 435.000 visitantes alemanes motivados por viajes de negocios, con un gasto medio de 134 euros por día y una estancia media de 2,31 días, eligiendo como época del año para la celebración de los mismos primavera y otoño.
Por otro lado, los datos presentados por Gozalo, indican que el mayor número de reuniones corresponde al sector de finanzas (21%), seguido del médico (21%), farmaceútico (21%) y empresas relacionadas con temas culturales (12%) y Universidades (12%).
Además, se ha puesto de manifiesto que un estudio realizado por la consultora TMS y la asociación internacional SITE sitúan a España entre los destinos favoritos para el 2012 para Alemania, Austria y Suiza. Concretamente, afirman que España conseguirá una cuota de mercado del 41% para las reuniones alemanas, frente al 36% de Francia y el 32% de Italia. En el mercado austriaco y suizo, España logrará un 47% de cuota de mercado, Italia un 41% y Francia un 36%.
Destinos españoles
Dentro de España, Barcelona es la provincia que maás reuniones acoge promovidas por empresas alemanas, seguida de Madrid, Mallorca, Málaga y Valencia. Los datos presentados de Alemania demuestran la recuperación de la economía alemana, que experimenta una importante reactivación y, por lo tanto, las perspectivas para 2012 mejoran sensiblemente. También se beneficia de esta tendencia el paro, que se mantiene en niveles bajos y muy contenidos. El temor al paro ha dejado de ser una preocupación de los alemanes, con lo que tiene de beneficioso para el consumo. Alemania sigue siendo el primer destino para los alemanes, mientras que en el extranjero España se mantiene como primer destino demandado.