El 3 de abril de 2002, el entonces presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, inauguró el Centro de Convenciones Norte, dentro de la segunda ampliación del recinto ferial de Ifema. Dicha ampliación supuso la incorporación, además del propio Centro de Convenciones, de otros dos pabellones. De esta forma, la Feria de Madrid completaba una superficie de 150.000 metros cuadrados, equiparándose a los parámetros y a la media de los principales recintos feriales europeos.
La inversión fue de 95 millones de euros, procedentes —al igual que en el resto de ampliaciones— de los propios recursos generados por la actividad de Ifema. Asimismo, se realizaron mejoras y se añadieron zonas de aparcamiento más próximas y nuevos accesos a la autovía que conecta directamente con el Aeropuerto Internacional de Barajas. Más tarde, se acometería la realización de los pasillos rodantes que, a través de la Avenida Central de la Feria de Madrid, conecta la Puerta Sur con la Norte.
Este Centro de Convenciones, con una superficie de 10.000 metros cuadrados, dispone de un total de 20 salas, polivalentes y adaptables a las necesidades del cliente. Especialmente reseñable es el Auditorio Norte, con grada desplegable y capacidad hasta para 1.100 personas. A estos espacios se suman las más de 50 salas distribuidas en las primeras plantas de los 12 pabellones con que cuenta actualmente la Feria de Madrid y el Centro de Convenciones Sur que, dispone de su propio Auditorio, capaz de acoger a 600 personas.
Eventos organizados
Fruto de la actividad congresual de Ifema, en sus instalaciones han tenido lugar a lo largo de esta década numerosos encuentros, algunos de gran relevancia mundial, entre otros, la Cumbre Europea Iberoamericana de la OTAN (2002), el Congreso Europeo de Urología EAU (2003), el Congreso Mundial sobre Alzheimer (2006), el XIX Congreso Mundial del Petróleo (2008), la CXIX Cumbre Interministerial del Consejo de Europa (2009), la VI Cumbre Unión Europea-Iberoamérica y el Caribe (2010), o el Encuentro del Papa Benedicto XVI con los voluntarios, al término de la última Jornada Mundial de la Juventud, celebrada en agosto de 2011, en Madrid.
Para 2012, hay previstos importantes encuentros como la celebración, por segundo año consecutivo, de SAP Saphire Tech Ed; CPhI Worldwide, feria internacional de ingredientes farmacéuticos; y WAN IFRA (primera edición en la Feria de Madrid). Además, se ha confirmado recientemente la celebración entre los años 2013 y 2014 de varios encuentros internacionales como ATCA CANSO (Feria congreso de Control y Tráfico Aéreo), el Congreso de la Liga Europea contra el Reumatismo EULAR, el Congreso Europeo de Medicina Oncológica ESMO y el Congreso Europeo de Arteriosclerosis (EAS). "Mas de 45.000 personas visitaran Madrid para asistir a estos eventos lo que permitirá a Ifema contribuir a que uno de sus objetivos principales, impulsar la economía de la ciudad, se cumpla", han señalado desde Ifema.
La actividad de Congresos y Convenciones de Ifema ocupa cada vez un peso más relevante en el volumen de negocio de la Institución. En concreto, esta división cerró su ejercicio de 2011 con un positivo balance al recibir la visita de 884.260 asistentes en los nueve congresos, 33 ferias organizadas por otras entidades y los 442 eventos de todo tipo que se desarrollaron a lo largo de ese año en el recinto.