Estos han defendido la instalación de dicha infraestructura en el Parque de Miraflores y no en el Parque Joyero como ha propuesto el Gobierno municipal. Durante el Pleno, el portavoz del Gobierno local, Miguel Ángel Torrico, ha defendido la creación de esta comisión con el objetivo de realizar una memoria para la gestión del Centro de Convenciones y Exposiciones, que califica de "proyecto viable".
Al mismo tiempo, ha preguntado a la oposición, principalmente a Izquierda Unida (IU) y al Partido Socialista Obrero Español (PSOE), "¿cómo vamos a pagar los 80 millones que costarían el Centro de Miraflores?" y les ha instado a aclarar si se compromete la Junta de Andalucía, con un previsible gobierno de PSOE-A con IULV-CA, para el pago de dicha cantidad. El portavoz de IU, Francisco Tejada, se ha mostrado sorprendido de que "se hable de crear un comisión para el estudio de un centro del que no se conoce proyecto, características o superficie", por lo que "es muy difícil determinar cuál puede ser el coste de gestión del mismo o los ingresos que puede tener". Además, considera que "sería bueno que el Ayuntamiento liquide su posición sobre el centro de Miraflores".
Por su parte, el portavoz del PSOE, Juan Pablo Durán, ha pedido al Gobierno municipal que "deje de decir mentiras" y ha lamentado "el poco compromiso para llevar a cabo el proyecto del centro de congresos". Mientras, el concejal de Unión Cordobesa (Ucor) Rafael Gómez, que ha sido abucheado en algunas ocasiones por los asistentes al Pleno, se ha mostrado de acuerdo en que se haga el centro de congresos en el Parque Joyero, aunque no está de acuerdo con la aportación de 40 millones de euros por parte del Ayuntamiento.
Función de la comisión de expertos
En concreto, la comisión de expertos, que estará integrada por 14 personas, se encargará de redactar una memoria que recoja los aspectos sociales, jurídicos, técnicos y financieros y elija la fórmula más viable de gestión. Esta memoria tendrá un periodo de un mes de exposición pública.
Además de su presidente, el delegado de Hacienda, José María Bellido, el secretario, Valeriano Lavela, y un representante por grupo municipal, estarán como vocales el catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Córdoba (Uco), Mariano López; la asesora técnica de Alcaldía, María Isabel Alcántara; el subdirector general de Presidencia, Javier de la Torre y el coordinador general de Hacienda, Ramón Díaz-Castellanos. Asimismo, integrarán la comisión el profesor de Derecho Tributario Javier Martínez; el presidente de la Federación de Empresas Organizadoras de Congresos, Vicente Serrano; la presidenta del Consejo del Movimiento Ciudadano, Francisca de la Rosa; el presidente del Consejo Social, Antonio de la Cruz; el decano del Colegio de Arquitectos, Felipe Romero, y tres miembros de UCOR, IU y PSOE.