www.nexotur.com

INAUGURACIÓN OFICIAL DEL RECINTO

La Reina destaca la sensación de reunirse junto al mar en el nuevo Palacio de Congresos de Cartagena

El complejo ha contado con una inversión de 58 millones de euros y un periodo de trabajos de siete años

lunes 19 de marzo de 2012, 01:00h

La sensación de estar sentado junto al mar mientras se asiste a cualquier espectáculo es uno de los puntos fuertes del Auditorio y Palacio de Congresos El Batel de Cartagena. Este ha sido uno de los comentarios que Su Majestad la Reina Doña Sofía ha hecho durante la inauguración del edificio.

El acto, celebrado el pasado jueves, comenzó con la llegada de Doña Sofía y la ministra de Fomento, Ana Pastor, a Cartagena. Tras saludar al presidente de la Comunidad autónoma, Ramón Luis Valcárcel, a la alcaldesa de Cartagena, Pilar Barreiro, al delegado del Gobierno, Joaquín Bascuñana, y al presidente de la Asamblea Regional, Francisco Celdrán, entre otros, le han presentado a los miembros de la Corporación municipal para entrar acto seguido en el edificio.

Una vez dentro, Doña Sofía descubrió una placa conmemorativa de la inauguración y de camino a la Sala A del auditorio escuchó atentamente las explicaciones de los arquitectos José Selgas y Lucía Cano, que le comentaron cómo está diseñado el edificio. Según Selgas, a la monarca le gustó mucho el auditorio y les aseguró que la arquitectura española es de un nivel excepcional.

El público recibió a Doña Sofía de pie y entre aplausos. La sala estaba abarrotada de gente. El Ayuntamiento repartió las 1.400 localidades de la sala A, 700 se destinaron a protocolo y a seguridad y las restantes se repartieron el fin de semana anterior a los cartageneros. En la gala actuó el bailarín cartagenero José Carlos Martínez junto a Aurélia Bellet, solista del Ballet de la Ópera Nacional de París, la pianista Judyth Jáuregui y miembros de la Compañía Nacional de Danza.

Una inversión millonaria

El programa duró aproximadamente una hora e incluyó cinco piezas, dos de ellas con coreografías del propio artista cartagenero, sobre música Edvard Grieg, Marc Olivier Dupin, Domenico Scarlatti, Debussy y Thom Willems. Junto a José Carlos Martínez bailó Aurelia Bellet, de la Ópera de París, y diez bailarines de la Compañía Nacional de Danza. Al piano estuvo Judith Jáuregui.

Después de más de siete años de obras y una inversión de casi 58 millones de euros, los cartageneros vieron colmadas oficialmente sus aspiraciones de disponer de una gran infraestructura para la cultura y el turismo, mediante un edificio espectacular, con una arquitectura sorprendente, que se ha construido con materiales y técnicas de última generación. Un referente de modernidad en una ciudad de 3.000 años de historia.