Hoteles, restaurantes y centros de ocio se benefician del perfil generalmente alto de los asistentes a eventos y congresos, quienes se dejan unos 370 euros cada día, de media, durante su estancia en la capital aragonesa. "Las claves del éxito son la existencia de una infraestructura moderna, el alto nivel de calidad en la organización de eventos, que realizan una apuesta combinada con actividades complementarias, y la labor de Zaragoza Convention Bureau (ZCB)", aseguran desde el Ayuntamiento de Zaragoza.
"El turismo es uno de los sectores que en época de crisis está manteniendo los niveles de empleo, por lo que sigue siendo una apuesta fundamental para el Consistorio", indica la concejala delegada de este área, Lola Ranera. Y el Mercado de Congresos es una porción muy importante de esta tarta, dado que un buen porcentaje de los asistentes a estos eventos repite más tarde, explica.
"Aunque el número de congresos ha descendido levemente las empresas asociadas a la oficina de congresos han aumentado y esa es una señal muy significativa", destaca Ranera. El leve descenso en el número de eventos y de asistentes respecto a 2010, son consideradas por el Sector como "positivas" a tenor de la situación económica y respecto a las caídas en otras ciudades.
Eventos internacionales
Las cifras revelan que el 11% de los eventos celebrados en Zaragoza, un total de 53, ha sido de ámbito internacional, un número en ascenso y uno de los objetivos marcados por la Oficina de Congresos de la Capital. La ciudad, además, se consolida como sede de grandes citas, destacan desde el Consistorio, ya que el 5% de estos eventos acogió a más de 500 delegados, "un punto fuerte que es posible gracias a infraestructuras de la ciudad como el palacio de congresos de la Expo o el auditorio de Zaragoza, que tienen gran capacidad".
A pesar de ello, la tendencia más fuerte es la celebración de estos eventos en los hoteles donde se han realizado el 42% de los congresos durante 2011, mientras que la universidad acogió el 28% y los centros de congresos otro 23%. Por ejemplo, el palacio de congresos de Ranillas (gestionado por la Feria de Zaragoza) ha sido el lugar elegido para la celebración de 63 eventos de todo tipo, viéndose ocupado durante 115 días al año.