www.nexotur.com

CONCURSO PARA EXPLOTAR EL PALACIO DE CONGRESOS DE PALMA

Palau de Congressos de Palma S.A. aprueba el pliego del concurso para la gestión y explotación del complejo

Sebastián Sansó: ‘Los términos del concurso lo hacen sumamente atractivo de cara a potenciales licitadores’

martes 31 de enero de 2012, 01:00h

El Consejo de Administración de Palau de Congressos de Palma S.A. ha aprobado el Pliego de Bases que regirá el concurso para la gestión y explotación durante 40 años del conjunto de instalaciones que componen el complejo del palacio de Congresos de Palma, el cual será publicado hoy.

Se licitará un único concurso por el conjunto de la infraestructura, si bien será posible que se presente o bien una única empresa para la gestión del conjunto o bien dos o más empresas agrupadas en UTE. En las bases del concurso se prima, por una parte, la solvencia técnica y económica de los potenciales licitadores y, por otra parte, su capacidad de aportar un canon inicial que contribuya a soportar parte de la inversión restante de cara a la terminación de las obras durante 2012.

Igualmente, la empresa que resulte adjudicataria deberá aportar una renta anual posterior durante los 40 años de la concesión cuyo importe permitirá a Palau de Congressos de Palma S.A. cubrir el coste de una parte importante de la deuda que se está negociando de cara a financiar el resto de la obra.

Rentabilidad desde el primer año

El teniente de alcalde de Infraestructuras y presidente del Consejo de Administración del Palau de Congressos, Sebastián Sansó, ha manifestado que "los términos del concurso lo hacen sumamente atractivo de cara a potenciales licitadores, a los que el objetivo es que pueda reportar rentabilidad desde el primer año, lo cual consideramos que hace muy interesante el proyecto y al mismo tiempo permitirá recibir un impulso financiero muy importante de cara a pagar parte del coste de las obras".

Asimismo ha señalado que, "también se han establecido unos mínimos de solvencia que nos aseguran que el futuro explotador (o explotadores) será una empresa o conjunto de empresas de primer nivel, lo cual consideramos especialmente importante ya que el objetivo es que esta inversión genere un retorno sostenible a Mallorca en forma de actividad económica, fruto de una excelente gestión de la infraestructura".

El plazo para la recepción de ofertas se ha establecido en dos meses, de forma que en el mes de abril se habrá decidido sobre la adjudicación y así el proyecto contará ya con un gestor que se involucrará tanto en los detalles finales de equipamiento de la infraestructura como en la promoción y comercialización de la misma, de cara a su plena puesta en funcionamiento en los primeros meses de 2013.