"Andalucía cierra la temporada alta de encuentros profesionales en sus palacios de congresos y recintos feriales con un balance satisfactorio", han destacado desde Afcan. En el apartado de eventos congresuales, el ámbito médico-científico ha vuelto a ser protagonista, con importante presencia también de las nuevas tecnologías y temas relacionados con la "sociedad del conocimiento", han explicado.
Asimismo, han tenido lugar diversas jornadas relacionadas con el mundo empresarial y la actividad emprendedora. "Cabe destacar el valor añadido que suponen las infraestructuras andaluzas al conjunto de la oferta MICE de la comunidad", han señalado, subrayando que los miembros de Afcan, reúnen más de 160.000 metros cuadrados de instalaciones y dependencias para la celebración de reuniones y congresos, 20 pabellones diseñados para todo tipo de ferias y exposiciones, una decena de auditorios con la última tecnología para eventos y espectáculos de múltiples tamaños y un centenar de salas polivalentes y multiusos con capacidad para todo tipo de reuniones.
"Igualmente, cuentan con áreas específicas de restauración y otros servicios auxiliares de máxima calidad, y medios técnicos y audiovisuales fijos y móviles de última generación, como videoconferencia o interpretación simultánea". La asociación nació en 1993 con el objetivo de defender y promocionar la actividad de los palacios de congresos y recintos feriales como garantes de la excelencia y la profesionalidad.
Exposiciones y ferias
En el apartado ferial, los recintos andaluces han celebrado una treintena de convocatorias dirigidas al público profesional y general, concentrándose la mayoría de ellas en los meses de octubre y noviembre. Así, entre los sectores más recurrentes, han destacado la muestra de moda y complementos (especialmente dirigida a bodas y eventos de carácter social), así como relacionados con el fenómeno outlet.
Junto a ello, se han celebrado sendas convocatorias vinculadas al mundo de la ganadería, el sector inmobiliario, energía, turismo, motor, cofradías, manga y muestras dirigidas a los más pequeños en Navidad. "Los mercadillos y las muestras solidarias, así como los espectáculos artísticos y musicales (más de una veintena) han convertido a los palacios de congresos y recintos andaluces en eje cultural y social durante el otoño, poniendo de manifiesto la versatilidad de las instalaciones, capaces de adaptarse a las diferentes tipologías de eventos (profesionales y para público general) que empresas, administraciones y agentes profesionales y sociales demandan".