www.nexotur.com

DESAZÓN EN EL AVANCE DE LA RED DE PALACIOS DE CONGRESOS

Herrera lamenta que la red regional de palacios de congresos quede ‘incompleta’ en estos momentos

El palacio de congresos de León, lleva ‘cierto’ desarrollo, mientras que el de Zamora se encuentra ‘paralizado’

lunes 28 de noviembre de 2011, 01:00h

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha lamentado que la red regional de palacios de congresos esté "incompleta". Asimismo, ha reconocido que, pese a que ha existido un acuerdo a tres entre Ayuntamientos, Junta y Gobierno, el "impulso" dado no es el que le "gustaría".

Herrera ha reconocido que el mapa de palacios de congresos, debido a la coyuntura actual, queda "incompleto en estos momentos". Asimismo, ha recordado su intento de impulsar un "alto acuerdo" entre ayuntamientos, Junta y Ejecutivo central para desarrollar una infraestructura de estas características en cada una de las provincias que ha posibilitado el desarrollo de los palacios de congresos de Ávila y Salamanca.

"Afortunadamente", ha aseverado, los dos mencionados, de manera especial el de Ávila, ha salido adelante "en virtud y empeño" de la iniciativa municipal y de la "solución de compromiso" de la Junta, que "no se ha separado" de aquella oferta. "El impulso no es completo, no es el que a mí me gustaría, no se completa esa red", ha recalcado antes de apuntar que, en el caso de Valladolid, todo el "potencial" que desarrolla en lo que tiene que ver a grandes congresos se basa en la disponibilidad del Centro Cultural Miguel Delibes.

El ‘paradójico’ caso de Burgos

Existe, en el caso del Palacio de Congresos de León, "cierto" grado de desarrollo mientras que el de Zamora se encuentra "paralizado" y el de Burgos es un caso "paradójico" que aglutina auditorio y palacio de congresos y que ha salido adelante "con aportación cero" del Gobierno de la nación. En este último caso, el presidente de la Junta ha recalcado que se ejecuta "en estricta colaboración" entre el Ayuntamiento y la Junta y, en referencia a la fecha para su inauguración, ha señalado que es el Consistorio el que "lleva la batuta" de su finalización y puesta en funcionamiento.

Tras apuntar, no obstante, que el efecto del turismo vinculado a estas infraestructuras es "evidente", el líder del Ejecutivo regional se ha mostrado convencido de que la red de palacios de congresos se completará. Asimismo, ha señalado que, en los meses centrales del año 2012, se abrirán oficinas de gestión "competitivas" que aglutinen a instituciones relacionadas.