www.nexotur.com

EasyJet apuesta por el turista de negocios ampliando rutas y frecuencias en las principales ciudades europeas

La compañía ‘low cost’ amplía sus rutas de verano en 2012 en países como Grecia, Croacia e Italia

viernes 25 de noviembre de 2011, 01:00h

La compañía low cost easyJet apuesta por el pasajero de negocios anunciando el lanzamiento de la conexión Barcelona-Niza y la nueva ruta doméstica Madrid-Bilbao. Así, permitirá conectar dos grandes centros de negocio en España, y aumentará a cuatro frecuencias en la conexión entre las ciudades de Madrid y Lisboa.

La aerolínea pretende fortalecer con estas cinco nuevas conexiones su apuesta por los aeropuertos de Madrid Barajas y El Prat, así como por el aeropuerto de Bilbao desde el que ya ha lanzado 3 nuevas rutas en 2011 (Roma, Manchester y Ginebra). Así, easyJet conectará Bilbao con Madrid afianzándose en este aeropuerto en el que opera ya cuatro rutas internacionales (Manchester, Roma, Ginebra y Londres) y una ruta doméstica a Ibiza, a la que se le sumará esta nueva conexión.

Esta nueva ruta permitirá conectar dos grandes centros de negocios españoles como son Bilbao y Madrid con una frecuencia de cuatro vuelos diarios, saliendo a primera hora de cada una de las ciudades. Las salidas desde Bilbao serán a las 6:45, 8:30, 16:10 y 19:30 horas, y desde Madrid a las 7:00, 14:10, 18:00 y 21:10 horas.

Por su parte, la ruta Barcelona-Niza, que comenzará a operar el 30 de marzo de 2012 con cuatro frecuencias semanales, responde a una demanda, tanto del pasajero de negocios, como del turista vacacional, que encontrará en Niza una gran oferta cultural. Por último, la aerolínea amplia de tres a cuatro las frecuencias diarias que conectan Madrid con Lisboa.

"Este es un claro avance en nuestra estrategia por potenciar el pasajero business, los cuales suponen ya alrededor del 20% del negocio", ha asegurado el director general de easyJet para España y Portugal, Javier Gándara. "EasyJet conecta las ciudades españoles con grandes centros de negocios (como en este caso son Bilbao, Madrid, Niza, Barcelona y Lisboa) y el aumento de frecuencias en esta última ruta permite una mayor flexibilidad para estos pasajeros".

Además, respecto a la nueva ruta Bilbao-Madrid, Gándara ha señalado que "easyJet demuestra día a día que llegamos para quedarnos. No somos una aerolínea oportunista y apostamos por el mercado español, un mercado clave para la aerolínea, así como por un aeropuerto fuerte como es el de Bilbao". En 2011, easyJet ha ampliado frecuencias a centros de negocios importantes (ampliación a 10 frecuencias Barcelona-Londres) o nuevas rutas como Bilbao-Ginebra, entre otras. En este sentido también ha lanzado un nuevo producto business Flexi Fares, una tarifa especial que permite cambios ilimitados hasta dos horas antes del vuelo.

Amplía su oferta estival

EasyJet ha completado su oferta de verano con la apertura de tres nuevas rutas desde Madrid (Heraclión, Dubrovnik y Olbia) que operará durante los meses de julio y agosto. La ruta a Dubrovnik comenzará a operar el 23 de junio, la de Heraclión, el 24 de junio y la ruta a Olbia comenzará a operar el 26 de junio.

"Estas tres nuevas rutas estacionales que operarán durante los meses de verano y que serán lanzadas a finales de junio de 2012, satisfacen la demanda del turista vacacional que encontrará en estos tres nuevos destinos una oferta muy atractiva", ha explicado Gándara. "De esta forma, completamos de una manera muy competitiva nuestro producto de verano, añadiendo estas tres nuevas rutas a las de Menorca, Ibiza o Nápoles (esta última se opera durante todo el año) para ofrecer así destinos tan amplios como lo exige la demanda".