www.nexotur.com

La I Conferencia Social Media para OPC se centra en la importancia de Internet a la hora de promover y gestionar un negocio

La cita pretende cubrir un vacío de conocimiento en un sector que debe adaptarse a las nuevas reglas de los medios sociales

martes 20 de septiembre de 2011, 01:00h

Bajo el título ‘El cliente de las redes sociales no espera’, la I Conferencia Social Media para Organizadores Profesionales de Congresos, que se celebró ayer en Madrid, quiso dar a conocer la importancia de Internet y las redes sociales a la hora de promover y gestionar un producto.

La conferencia, que se llevó a cabo en el Hotel Meliá Avenida de América, reunió a más de 40 profesionales de la organización de congresos que acudieron en representación de compañías como Mapfre, Ifema, Grupo Esteban Rivas, Hotel Meliá Avenida de América, Palacio de Congresos y Exposiciones de Madrid, Hotel Auditórium y la Universidad de Alcalá de Henares, entre otros. "Los social media han venido para transformar la forma en que nos comunicamos y el modo en que los clientes se relacionan, compran, trabajan y comparten experiencias", aseguraron los organizadores de la conferencia.

El evento se ha enmarcado bajo una iniciativa del centro de estudios Formatik Center, en colaboración con el propio Hotel Meliá Avenida de América, auspiciada por la Asociación de Empresas OPC Madrid-Centro. Esta cita pretende convertirse en un referente anual entre los profesionales del Sector y cubrir un hueco existente a la hora de dotar de conocimiento y visibilidad a un Sector que, como la gran mayoría, debe adaptarse a las nuevas reglas que están imponiendo los medios sociales.

Nuevo escenario para el Sector

"Internet ha sido el vehículo de un gran cambio en el mundo de la comunicación", aseguró el director técnico del Experto Universitario Community Manager de la Universidad Camilo José Cela, Óscar Rodríguez, encargado de dirigir la sesión. "Los social media van a ser los causantes de una auténtica revolución en el marketing y la gestión de las marcas".

"Debemos ser conscientes de que estamos siendo testigos de la aparición de un nuevo escenario. A partir de ahora ni el usuario ni la marca van a ser los mismos", señaló Rodríguez refiriéndose a la trascendencia de Internet. "El modo en que las compañías comunican su actualidad debe cambiar ya que los consumidores demandan nuevos modos de informarse e interactuar con los productos", enfatizó.