Las actividades congresuales representan un 11% del gasto turístico exterior que se realiza en España, según han afirmado los expertos. Asimismo, han reivindicado el papel de dichas asociaciones como garantía de profesionalidad y calidad en la prestación. Durante el Foro Mice, la mesa redonda fue moderada por el presidente del MPI España, Francisco Quereda, que ha contado con la participación del presidente del Capítulo Ibérico de ICCA, Francisco García, la representante de SITE, Olga Navarro, y la presidenta de OPC España, Ascensión Durán.
El principal objetivo de las asociaciones internacionales y nacionales vinculadas a este Sector es reivindicar la importancia del negocio generado por el Sector de Congresos, Reuniones e Incentivos, según algunas de las principales conclusiones extraídas del encuentro.
Así, y según ha recordado la presidenta de la Asociación de Palacios de Congresos y Ferias de Andalucía (Afcan), Yolanda de Aguilar, se ha estimado que un 11% del gasto exterior de nuestro país corresponde a esta actividad, tal y como ha apuntado el subdirector general de Planificación y Coordinación de las OET de TurEspaña, Álvaro Blanco. En este sentido, la representante de los palacios de congresos y recintos feriales andaluces ha asegurado que es fundamental ser "participativo". Del mismo modo, el presidente de MPI España, Francisco Quereda, ha insistido además en que la importancia no sólo se mide en términos económicos, sino también de imagen.
Garantes de profesionalidad
Los integrantes de la mesa han defendido la importancia de trasladar a los clientes potenciales y posibles prescriptores el papel de las asociaciones como garantes de la profesionalidad y la excelencia, especialmente en un ámbito marcado por la escasa regularización y la amenaza del intrusismo. Según la presidenta de OPC España, en el caso concreto de su Federación "trabajamos por mostrar a las administraciones públicas que es necesario ser profesional".