www.nexotur.com

TurEspaña pide aumentar las líneas aéreas para impulsar el Turismo de Congresos procedente de los los países emergentes

La petición se ha realizado en la rueda de prensa de presentación del foro MICE que se celebra en Málaga

jueves 15 de septiembre de 2011, 01:00h

El subdirector general de Planificación y Coordinación de Turismo de TurEspaña, Alvaro Blanco, y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, han instado a mejorar la conectividad aérea de las ciudades españolas con "mercados emergentes como Brasil, Rusia China o India", para fomentar el Turismo MICE.

La petición se ha realizado en el marco del Foro MICE que se está celebrando en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma). "La conectividad aérea y la movilidad son factores de éxito fundamentales de los que dependen las ciudades para la adquisición de este tipo de turismo, si queremos abordar mercados lejanos tenemos que conseguir mejorarla y en este sentido Málaga tiene que desarrollar un papel importante para incrementar las conexiones hacia estos nuevos mercados", ha indicado Blanco. Así, ha ejemplificado que países como "Alemania, Reino Unido o Francia disponen de una media de 50 frecuencias aéreas semanales mientras que España solo tiene cinco y todas en Madrid".

Blanco también ha asegurado que, en la actualidad, "se está negociando con cinco compañías aéreas para mejorar la conectividad de España y estos mercados y, una vez que se haya conseguido, será el momento de que ciudades como Málaga alberguen segundas frecuencias directas con estos mercados". Por su parte, De la Torre ha pronunciado que "el Ayuntamiento ya ha mostrado su malestar a la compañía aérea Iberia", tras la supresión de la conexión de la capital de la Costa del Sol con el aeropuerto de Heathtrow, en Londres. También ha resaltado que a "Málaga le interesa estar conectada con los principales aeropuertos internacionales".

Por otro lado, el alcalde ha hecho hincapié en que la ciudad se encuentra en la quinta posición a nivel nacional en lo relativo a turismo MICE, y ha valorado el "éxito de la política de congresos y convenciones del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga y de la ciudad".

Marca Común

La asamblea anual del Spain Convention Bureau, que se reune hoy en el Fycma propondrá la creación de la marca Spain Convention Bureau-España MICE, que integre a todos los representantes del Sector de congresos, reuniones, incentivos y eventos del país. Para ello, se utilizarán como base los contenidos y conclusiones de la segunda edición del Foro MICE.

De igual forma, la asamblea anual del Spain Convention Bureau que preside De la Torre, estudiará también la creación de una red de colaboradores que aglutine a los principales representantes del Sector en España. Para ello, se crearán grupos de trabajo específicos en los que se integren cada uno de los representantes para estudiar las actuaciones que puedan llevar a cabo estos colaboradores.