El presidente del Club para la Excelencia de Eventos, Óscar Santiago, ha moderado la mesa redonda ‘Eventos y Estrategia: binomio esencial’ organizada por el Club. En ella, participaron la directora de Comunicación y Relaciones Internacionales de Down España, Beatriz Prieto, el director de Comunicación, Identidad Corporativa y RSC de Mutua Madrileña, Lorenzo Cooklin, y el director de Comunicación de Hyundai, Juanjo Martínez Saavedra, junto a tres agencias del Club representadas por el CEO de Eventisimo, Darío Regattieri, el socio director del Día D Marketing de Impacto, Ángel Núñez, y el director general de Sörensen, Álvaro Villarjubín.
Con respecto a la planificación de eventos, Juanjo Martínez ha asegurado que es mejor planificarlos, haciendo hincapié en que, además, han creado una jefatura de eventos en Hyundai para ello. Beatriz Pietro también considera importante planificar en cuanto a fechas, circunstancias y políticas, y buscar siempre que el evento sea una experiencia para el público, incluidos los medios. Lorenzo Cooklin ha hablado de planificar en la medida de lo posible, diseñando la idea en el tiempo, forma y lugar y siempre buscando la trascendencia mediática.
Desde el punto de vista de las agencias, Dario Regattieri, ha señalado que cada vez los tiempos son más cortos y eso afecta a la planificación. Alvaro Villarjubín ha dicho que es importante planificar y si surgen problemas presupuestarios, que exigen reajustes, se pasaría a replanificar. Ángel Núñez ha añadido que en un momento de saturación publicitaria como el actual, las marcas pueden ganar relevancia a través de los eventos.
Presupuestos
Los presupuestos en relación a 2010, para la director de comunicación de Down España, han sido menores, hay una menor puesta en escena, pero los eventos se han multiplicado. Para el director de comunicación de Hyundai el presupuesto va en consonancia con el número de lanzamientos del año, siendo mayor para 2011, en relación con el año anterior. El director de comunicación de Mutua Madrileña ha puesto sobre la mesa la existencia de agencias que han querido compensar la bajada del mercado incrementando los precios a la Mutua. También cree necesaria una mayor preparación de las agencias en relación a conseguir una mayor repercusión mediática.