Entre los eventos más importantes cabe destacar el Foro Europeo de Mujeres Beijing + 15, celebrado los días 4 y 5 de febrero, dentro del marco de la Presidencia Española de la Unión Europea; el Foro reunió a ministras y representantes políticos del más alto nivel de los gobiernos de la Unión Europea. Asimismo, los días 9 y 10 de abril, el Palacio de Congresos acogió la III Reunión Nacional de la Asociación Española de Psiquiatría Privada; el 25 Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Ocular Implanto-Refractiva, durante los días 19 a 23 de mayo; y el XXXI Congreso de la Asociación Nacional de Enfermería de Cuidados Intensivos Pediátricos y Neonatales, durante los días 10 a 12 de junio.
Igualmente, los responsables del recinto destacan, entre otros, la celebración del Congreso Iberoamericano de Jóvenes Empresarios, los días 6 y 7 de mayo; y el Congreso Mundial de Periodismo, los días 24 a 29 de mayo. Cada uno reunió a 400 delegados de diferentes nacionalidades y contaron con la presencia de los Príncipes de Asturias; las IX Jornadas Salud Investiga, del 20 al 22 de octubre; la Asamblea Nacional de la Asociación Española de Radiodifusión, los días 8 y 9 de noviembre; así como conciertos, graduaciones universitarias, entrega de premios, etc.
Asimismo, el Palacio de Congresos y Exposiciones de Cádiz ha sido certificado en el cumplimiento de la norma ISO 9001:2008 en Gestión de Calidad. Dicha certificación se produce al haber superado una auditoría externa e independiente que ha evaluado positivamente el grado de adecuación de los procesos y servicios que se ofrecen. Además, mantiene por segundo año consecutivo la ‘Q’ de Calidad Turística.
Actividad en 2011
Durante el año 2011, el Palacio de Congresos va a mantener un buen comportamiento superior a los de ciudades similares a Cádiz y manteniéndose a nivel nacional entre los palacios punteros, según han comentado desde el recinto. En este sentido y pendientes del cierre del ejercicio "prevemos que los resultados van a ser similares al año anterior, todo ello a pesar de la situación económica".
Así, han destacado como alguno de los congresos más importantes la 25 Conferencia de la Sociedad Europea de Cetáceos, el Congreso Universidad y Cooperación, el Congreso Nacional de Bibliotecas Virtuales, el IV Congreso MESIC, el Congreso de la Sociedad Andaluza de Neurología, el Congreso Nacional de Abogacía, el Congreso Andaluz de Procuradores de Tribunales, la III Reunión de residentes de Dermatología latinoamericanos, la Cumbre Iberoamericana del Consejo General del Poder Judicial y las Jornadas Andaluzas de Podología.