La participación en este encuentro supone un refuerzo al trabajo que se viene desarrollando en el mercado estadounidense, primer emisor de turistas para la capital, ha informado el Gobierno local en un comunicado. La empresa organizadora de EIBTM, uno de los principales encuentros profesionales del Turismo de Negocios a nivel mundial, ha iniciado andadura en Norteamérica con este nuevo salón caracterizado por tener una superficie expositora de 4.000 metros cuadrados.
En esta cita, celebrada en el Baltimore Convention Center, Madrid ha contado con un stand de 60 metros cuadrados financiado con fondos FEDER para el Madrid Convention Bureau (MCB) y doce de sus asociados: Ifema, Madrid Espacios y Congresos, los hoteles Auditorium, Gran Meliá Fénix, Meliá Castilla, NH Eurobuilding, Ritz y Silken Puerta América. Asimismo, han participado las DMC Abreu, Kuoni y Spanish Heritage, y AIM, empresa dedicada a la organización profesional de congresos.
Durante el encuentro se ha podido establecer contactos, vender el destino y cerrar acuerdos con agentes del Sector con quienes el MCB tendrá oportunidad de trabajar en los próximos meses. En total, la Oficina de Congresos ha llevado a cabo más de 30 citas y más de 200 encuentros de trabajo para sus doce asociados y sus clientes. Además, se ha logrado contactar con ejecutivos de asociaciones internacionales para generar oportunidades de cara al lanzamiento de candidaturas de congresos internacionales a celebrarse entre el 2012 y el 2020.
Sector en alza
Durante las jornadas de trabajo, se han reunido más de 700 expositores entre empresas turísticas e instituciones (básicamente convention bureau) con alrededor de 3.000 compradores, organizadores de eventos relacionados con el Turismo de Negocios y meeting planners, todos ellos provenientes tanto de Estados Unidos y Canadá como del resto del mundo. De cara a intensificar la promoción del Mercado de Reuniones e Incentivos en Estados Unidos, el MCB participará en el mes de octubre en el IMEX de Las Vegas, el otro gran encuentro norteamericano de este año.
El Turismo de Negocios, cuya campaña de promoción lleva el lema ‘Madrid. Negocios que son un placer’ (‘Madrid. Making Business a pleasure’), es uno de los motores económicos de la ciudad, por lo que desde el Ayuntamiento de la capital se apoya firmemente al Sector y se impulsa la labor de la oficina MCB. En el último año, la capital ha ascendido del puesto decimotercero al sexto en el ranking elaborado por la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA), que ha tenido en cuenta los eventos mundiales organizados el pasado año en 1.958 ciudades. En 2010, Madrid acogió 14.095 reuniones con un total de 1.290.171 participantes, generando un impacto económico de más de 1.000 millones de euros.