www.nexotur.com

UN SECTOR CON UN IMPACTO DE 180 MILLONES DE EUROS EN LA CIUDAD

Valencia es la tercera ciudad europea no capital de país en organización de reuniones internacionales

El director de Turismo Valencia afirma que la ciudad cuenta con las mejores infraestructuras para estos eventos

jueves 09 de junio de 2011, 01:00h

Valencia se ha situado en 2010 como la tercera ciudad europea no capital de país en organización de reuniones internacionales, según el ranking de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA), con 57 congresos. "Esta cifra es muy positiva, teniendo en cuenta los estrictos criterios de ICCA", han señalado desde Turismo Valencia.

La capital del Turia escala así ocho puestos en el ranking europeo, pasando del puesto número 11 de 2009 al tercero, y accede al podium de ciudades europeas no capitales de nación. Aventaja a urbes con una larga trayectoria en organización de reuniones, como pueden ser Zurich, Milán o Florencia. Por lo que respecta al ranking mundial, los resultados son también positivos. Valencia sube nueve posiciones y pasa de la decimonovena posición que ocupaba en 2009 al décimo puesto. Por detrás deja a ciudades como Chicago, San Francisco o Nueva York. Además, según los datos difundidos por ICCA, Valencia albergó en torno al 15% de las reuniones internacionales celebradas en el territorio nacional en 2010.  

El director gerente de Turismo Valencia, José Salinas, ha subrayado que la ciudad cuenta desde hace años con las mejores infraestructuras y una larga lista de alicientes para acoger este tipo de eventos. "Sin ir más lejos el Palacio de Congresos recibió el pasado año el Premio al Mejor Palacio de Congresos del Mundo, otorgado por la Asociación Internacional de Palacios de Congresos", ha apostillado. Esta completa oferta de espacios y servicios tiene un importante retorno, en 2010 el impacto económico derivado del Turismo de Reuniones en la ciudad rozó los 180 millones de euros.

Trabajo de captación de eventos

"Todo ello, sumado al largo trabajo de años desarrollado por Turismo Valencia para captar nuevas candidaturas a medio y largo plazo, cabe recordar que la ciudad tiene en cartera reuniones hasta 2018, la convierte en un destino al alza para el Turismo de Reuniones. Un Sector muy importante por su elevado gasto medio, que supera con creces al de ocio, y porque contribuye en gran medida a la desestacionalización del destino", ha recordado Salinas.

Asimismo, ha indicado que "en 2010 los asistentes a reuniones en la ciudad se incrementaron un 245%". El director de Turismo Valencia ha agregado que el calendario de reuniones del presente año también es apretado. Entre muchos otros ha destacado el Congreso Europeo de Osteoporosis y Artrosis, celebrado en marzo, con cerca de 5.000 especialistas; el Congreso Mundial de la Sociedad de Trasplante de Hígado, que se reunirá en junio por primera vez en España con 1.200 profesionales de 40 países; o el Ciencia Nuclear Simposio y Conferencia de Imágenes Médicas, en octubre con 4.000 físicos de los cinco continentes.