www.nexotur.com

La Oficina de Congresos de Cádiz presenta la oferta de la ciudad como destino MICE a empresarios del Sector en Madrid

Durante el encuentro, los invitados también visualizaron un vídeo promocional y degustaron la gastronomía de la zona

jueves 21 de abril de 2011, 01:00h

La asociación profesional Cádiz, Oficina de Congresos ha presentado la oferta y la capacidad de la ciudad de Cádiz y su área de influencia como destino para la organización de congresos, convenciones e  incentivos. Lo ha hecho ante un total de 80 organizadores de congresos (agencias, asociaciones y empresas) de Madrid en el Hotel Westin Palace de la capital.

Durante el encuentro el presidente de la oficina congresual, Ángel Juan, ha explicado la estructura de la asociación, que cuenta con 30 empresas miembros, su funcionamiento y su actividad. Asimismo, ha destacado la preparación de este destino para atender y dar respuesta a cualquier tipo de evento.

Igualmente, ha agradecido la colaboración que siempre presta a la asociación el Ayuntamiento de Cádiz. Ángel Juan también ha recordado "el importante" posicionamiento de la ciudad con motivo de la conmemoración del Bicentenario de la Constitución de 1812.

La jornada

Después de la presentación, los invitados han visualizado un video promocional de la ciudad de Cádiz como destino para el Turismo de Negocios. Para terminar el encuentro, la Oficina de Congresos de Cádiz ha ofrecido una breve muestra de la gastronomía de la zona y la actuación de la chirigota La Banca Guatifó.

A la cita, también han estado presentes el director-gerente del Palacio de Congresos de Cádiz, Carlos García Espinosa, la directora del Hotel Playa Victoria, Rocío Sutil, el gerente de Viajes Emisan, Santiago Raposo, el director del Hotel Monte Puertatierra, Manuel Irigoyen, y la gerente del Hotel Las Cortes, Josefa Díaz. Cádiz, Oficina de Congresos es una asociación profesional que persigue la promoción de Cádiz y su área de influencia como sede de congresos, convenciones y viajes de incentivos, así como la potenciación de las infraestructuras turísticas y los servicios específicos en el campo de las reuniones y la participación de las empresas e instituciones del sector público y privado con este ámbito de la actividad económica.