Puentedura ha señalado al alcalde por ser presidente del Consorcio que gestiona el Palacio de Congresos, y a la Junta de Andalucía, propietaria en un 66% de la institución. La razón es que se ha celebrado una convocatoria del SERCLA, un órgano de conciliación de la Delegación de Empleo, en la que los trabajadores denunciaron su situación de inestabilidad y aseguraron sentirse abandonados por los gestores del palacio ante el proceso de privatización. `
Los 31 empleados reclamaron en la reunión que se cumpla el acuerdo de estabilidad laboral que se firmó en 2008, pero no pudieron obtener compromiso alguno ya que ni representantes del Ayuntamiento de Granada ni de la Junta de Andalucía acudieron a la cita. Ante este desplante, Puentedura ha criticado "la demostración que Junta y Ayuntamiento hacen de la falta de disponibilidad para negociar con los trabajadores y garantizarles una estabilidad laboral".
Hace unos días que el grupo municipal de IU presentó una moción en la que se exigía al consorcio que gestiona el Palacio de Congresos una reunión para dilucidar el futuro de la institución. A este respecto, Puentedura ha anunciado que el alcalde de la ciudad aseguró en el último Pleno que se va a reunir con el consejero de la Junta para ofrecer una solución definitiva al Palacio de Congresos.
Las expectativas que el concejal de IU tiene sobre el resultado de dicho encuentro no son muy halagüeñas asegurando que "a juzgar por los actos acontecidos, las dos administraciones parecen estar prefigurando la crónica de una muerte anunciada". Y es que, según ha indicado Puentedura, "el Palacio de Congresos acumula una situación muy delicada", una valoración que hace en base a datos como la deuda de 2.100.000 euros que se debe entre Junta de Andalucía y Ayuntamiento, el concurso para la gestión privada del Palacio que, tras quedar desierto, se anuncia que se va a volver a convocar sacando un nuevo pliego de condiciones "a la baja, lo cual supondría malvender aún más el palacio", ha sentenciado el edil de izquierdas.
Futuro ‘oscuro’
Además, Puentedura ha calificado el proceso de negociación de "oscuro" por no contar con los trabajadores ni tampoco con algunos miembros del propio consorcio y, lo que le parece más preocupante, "estamos a mes de marzo y no se ha aprobado ningún presupuesto destinado al palacio de congresos para el año 2011, lo que supone que si la institución no tiene liquidez, va a haber problemas para pagar a sus trabajadores".
El grupo municipal de IU ha insistido, y así lo hará constar en una moción que presentará en el próximo pleno, en su propuesta de crear una empresa pública para la gestión del palacio. Los motivos que sostienen esta iniciativa son, según ha apuntado IU, además del compromiso de seguir primando la calidad de las actividades culturales y científicas frente a la comercialidad, porque, según Puentedura, es uno de los principales motores económicos de la ciudad y para demostrarlo se remite a los datos que indican que Granada está prevista como el tercer destino de congresos en el ámbito nacional seguida de Madrid y Barcelona. Además, las cifras indican que el palacio recibe unos 10.000 visitantes al año, que reportan a la ciudad más de 12 millones de euros.