Domínguez ha presentado a los 83 miembros del VCB el balance de las actividades realizadas por la oficina en 2010 y las previsiones para 2011, subrayando la confirmación de 10 eventos para este año. "En tiempos de crisis es fundamental todo lo que se pueda traer a la ciudad, tanto para los hoteles, como para los restaurantes, y para el pequeño y mediano comercio", ha asegurado.
Sobre las previsiones para 2012, el teniente de alcalde ha destacado la idea de fortalecer la coordinación existente entre el VCB y el palacio de congresos "para juntar todos los esfuerzos posibles" como objetivo para potenciar el retorno económico en Vigo. Como muestra de esta estrecha relación, Domínguez ha recalcado que de los 10 eventos concretados para 2011, dos se van a hacer en el recinto congresual.
Finalmente, ha querido comentar que la ampliación del número de miembros del VCB hasta llegar a los 83 ha sido unánime y reconocida por el Patronato de Turismo por el "gran trabajo realizado". Para Domínguez esta cifra es muy importante, por el apoyo que el convention bureau está ejerciendo en el sector turístico de la ciudad, y ha avanzado que será motivo de debate en el próximo comité, la solicitud de nuevas empresas fuera de la ciudad de Vigo para participar en la oficina congresual.
Papel del VCB
Según Santi Domínguez, entre los objetivos del VCB se encuentra que todo lo relacionado con la celebración de congresos en la ciudad, desde el desplazamiento de los delegados, hasta el alojamiento o el catering del evento, sea realizado por empresas de Vigo. "Cada vez que un congreso venga a la ciudad, el retorno económico repercute en toda la ciudad", ha apuntado.
Asimismo, ha mencionado como otros objetivos de la oficina, la ampliación del número de empresas colaboradoras y la participación en diversas ferias internacionales especializadas en el Mercado de Reuniones e Incentivos. Igualmente, la oficina congresual pretende llevar a cabo actividades formativas para sus socios, crear el Vigo Film Office y ratificar convenios de colaboración.