La oferta de Sudáfrica para el turista de negocios y de viajes de incentivos se resume e una "amplia oferta que reúne safaris, turismo de aventura, naturaleza, lujo, orígenes y cultura, y bellos paisajes", ha apuntado January-Mclean. "Nuestros viajeros de negocios e incentivos pueden disfrutar trabajando en equipo y creando estrategias bajo el árbol ‘Baobob’ mientras ven una preciosa puesta del sol y su vida salvaje".
El Turismo de Negocios e Incentivos varía y crece cada año, ha recalcado la CEO de Oficina de Turismo sudafricana. Así, en 2009 este segmento ha representado el 4,7% del total de visitantes, lo que ha supuesto, aproximadamente, unos 500.000 visitantes en Sudáfrica para reuniones, incentivos, conferencias y convenciones, "cifra que esperamos, se incremente cada año".
Al respecto, ha enfatizado que este tipo de turismo "tiene un papel muy importante para Sudáfrica porque contribuye muy significativamente a la economía del país". En 2009 el turista de negocios ha gastado de media casi 700 euros durante su estancia en el país. La meta de la oficina para 2011 es aumentar la llegada de turistas de negocios e incentivos y "en un futuro poder estar entre los primeros 20 países" especializados en este mercado.
Estrategia de promoción y oferta
Sudáfrica cuenta con varias estrategias para promocionar Sudáfrica como destino líder para el turismo de negocios e incentivos, ha subrayado January-Mclean. Así, se concentra cada año en llevar a cabo ‘Meetings Africa’, "la feria de Turismo MICE más importante en Sudáfrica", así como desarrollar campañas de promoción nacional e internacional.
En cuanto a la capacidad hotelera, Sudáfrica cuenta con 181.000 plazas, "ofreciendo en la actualidad la mejor oferta, calidad y precio, que jamás ha ofrecido este país". Asimismo, posee infraestructuras de distinta capacidad para la celebración de reuniones y congresos y algunas que ha dejado la organización de Mundial de Fútbol 2010.
Con motivo de la FIFA World Cup, Sudáfrica ha invertido mucho dinero en la mejora de los aeropuertos, carreteras y transporte público. Uno de los proyectos de infraestructuras más importantes en este período fue la terminación de la nueva línea férrea Gautrain, que une a Johannesburgo con Pretoria que ha supuesto una comunicación más eficiente y eficaz entre estos puntos y el aeropuerto internacional OR Tambo de Johannesburgo.
"También se ha incrementado considerablemente la oferta hotelera con nuevos hoteles como el One&Only Hotel en Ciudad del Cabo", ha destacado January-Mclean. Asimismo, se ha abierto otro hotel en el distrito de Hyde Park de Johannesburgo perteneciente a la cadena Southern Sun, y varios en Ciudad del Cabo, Johannesburgo y Port Elizabeth pertenecientes a la cadena Radisson.