El nombre de ‘Mar de Vigo’ responde a que el mar es "el principal protagonista" del edificio y supone además un "homenaje" a la figura de Martín Códax, "el primer juglar civil del mundo occidental", según ha explicado Caballero. El alcalde también ha anunciado que esta denominación será trasladada y asumida por la Junta de Gobierno del Ayuntamiento y por la empresa concesionaria.
‘Mar de Vigo’ es un nombre elegido de entre una selección elaborada a partir de propuestas de los ciudadanos. Así lo ha confirmado en rueda de prensa Abel Caballero, quien ha explicado que este nombre fue el escogido porque el auditorio está "hecho de tal modo que el principal protagonista es el mar". Asimismo, ha recordado que el nombre hace referencia a los versos de ‘Ondas do Mar de Vigo’ de Martín Códax.
El alcalde ha señalado que "estamos cerca de la inauguración" del auditorio y palacio de congresos, una dotación que abrirá el próximo mes de abril, ya que solo faltan por concretar los "últimos retoques" del edificio. Caballero ha comunicado que la inauguración del palacio de congresos tendrá lugar poco después de la inauguración del hotel que también se incluye en esta obra y que gestiona la cadena Carrís Hoteles.
Agradecimientos del alcalde
Abel Caballero ha agradecido a los integrantes del comité asesor por su participación y ha felicitado al arquitecto del edificio, César Portela, por la "grandiosidad de esta pieza arquitectónica absolutamente singular".
El comité asesor ha estado formado por el propio alcalde y el arquitecto, así como por los concejales de Cultura, Urbanismo y Patrimonio, representantes de la empresa constructora y de Novacaixagalicia, el presidente de COAG de Vigo, Salvador Fraga; Antonio Quesada, Alfonso Zulueta; el gerente de ProVigo, José Armesto; Uxía Blanco, María del Carmen Krukemberg, María José Queizán, Chon Durán, Ana Pita Grandal; Encarna Álvarez, de la Confederación de Comerciantes de Vigo; y Enrique Lorenzo, de la Asociación de Corales Polifónicas de Vigo.