www.nexotur.com

El Ayuntamiento de Ferrol detecta la necesidad de apostar por el Turismo de Congresos y creará un Convention Bureau

La Sociedad Mixta de Turismo de Ferrol cuenta con 53 candidatos para cubrir la plaza de gerente de la entidad

lunes 25 de octubre de 2010, 01:00h

El alcalde de Ferrol, Vicente Irisarri, ha presidido el segundo Consejo de Administración de la Sociedad Mixta de Turismo de la ciudad, en el que se ha visto la necesidad de que el municipio apueste por el Turismo de Congresos, y para ello se ha decidido crear en un futuro un Convention Bureau.

Durante la celebración del Consejo de Administración de la Sociedad Mixta de Turismo de Ferrol S.A., en el que participan Ayuntamiento, Cámara de Comercio, Asociación de Hostelería, Agencias de Viaje y FIMO (Feria Internacional de Muestras del Noroeste), se ha incidido en la importancia y necesidad de que la Empresa Municipal de Turismo disponga de una imagen externa que sea reconocida e identificada, motivo por el cual se solicitarán ofertas para elegir posteriormente a más adecuada.

Además, la renovación de la imagen de la ciudad a través del rediseño de folletos o publicaciones, la apuesta por el Turismo de Reuniones a través de la futura constitución del Ferrol Convention Bureau o la presentación del estudio ‘Percepción e imagen de Ferrol como destino turístico’ han sido otros de los puntos incluidos en la orden del día del Consejo de Administración. Finalmente, se han presentado los datos de participación de la campaña Ferrolaneando desarrollada en este verano.

Por otro lado, el alcalde ha avanzado el importante número de candidatos que se han presentado a la convocatoria de la plaza de gerente de la Sociedad Mixta de Turismo: un total de 53. Vicente Irisarri ha destacado que, cerrado ya el plazo de recepción de las mismas, en los próximos días se iniciará el proceso de selección (a intención del Gobierno es que este finalice este mismo año). En este sentido, ha recordado que la convocatoria había sido un acuerdo tomado en el primer Consejo de Administración celebrado el pasado mes de mayo y a la que seguirá la contratación, posteriormente, de otras dos plazas de técnico de Turismo. Se trata, tal y como ha manifestado, de un paso más de cara a dar cumplimiento a uno de los objetivos del equipo de Gobierno para poder dotar a la ciudad de una política turística estable y profesionalizada.

Creación del Convention Bureau

En cuanto al Turismo de Reuniones, el alcalde ha destacado la "gran importancia que tiene para la ciudad de Ferrol toda vez que existe en ella un grande nicho de mercado y dispone de espacios donde poder desarrollarlo". Entre estos, ha destacado el futuro Auditorio de Caranza, cuya entrada y funcionamiento se prevé para marzo de 2011, o el auditorio de FIMO. A este respecto, el alcalde ha avanzado que en el Consejo de Administración se ha abordado la posibilidad de constituir un ente, el Ferrol Convention Bureau.

En el Turismo de Reuniones, tal y como ha señalado Vicente Irisarri, Ferrol puede situarse de una forma competitiva respecto a otras ciudades de Galicia y de España y que supondría para la ciudad una oportunidad de crecimiento. Así, ha subrayado que el 50% del Turismo de Reuniones implica la celebración de congresos, a los que acuden un promedio de 150 personas.