www.nexotur.com

El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga contará próximamente con isletas soterradas para la recogida selectiva de residuos

El recinto malagueño anuncia una intensa actividad ferial para el último cuatrimestre de este ejercicio

jueves 02 de septiembre de 2010, 01:00h

El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) contará en breve con isletas soterradas para la recogida selectiva de los residuos. Esta obra está financiada por el Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local (FEESL), y se enmarca en su estrategia por minimizar el impacto ambiental de su actividad.

Próximamente comenzarán los trabajos para la instalación de isletas soterradas de recogida selectiva de residuos en los aledaños de Fycma, un equipamiento que facilitará el proceso de reciclaje de los residuos generados por la actividad del mismo, a la par que suponen un método más higiénico y con menos impacto visual que los contenedores habituales.

Estas isletas serán similares a las ya homologadas e instaladas en otras zonas de la capital malagueña, y totalmente compatibles con los medios de recogida del Servicio de Limpieza Integral de Málaga (LIMASA). Asimismo, se colocarán en el área exterior próxima a las salidas de las cocinas de las cafeterías y restaurantes del recinto para minimizar el transporte de residuos desde el interior.

En este sentido, cabe destacar el protagonismo otorgado a las acciones encaminadas a optimizar la gestión del recinto desde un punto de vista sostenible y respetuoso con el medio ambiente en la asignación de partidas procedentes de los FEELS. En concreto, se destinará una cantidad para mejorar y actualizar el sistema de gestión energética a través de un nuevo software y para la ejecución de obras destinadas a optimizar el uso de electricidad en iluminación y climatización.

Actividad ferial

Por otro lado, Fycma ha anunciado la celebración de ocho eventos feriales (seis propios y dos de organización externa) durante el último cuatrimestre del año, convirtiendo al otoño nuevamente en la "temporada alta" de certámenes al reunir en poco más de tres meses gran parte de las convocatorias consolidadas del recinto así como encuentros novedosos, con una amplia variedad de oferta en contenidos y actividades para el público general y profesional.