www.nexotur.com

El Consorcio del Palacio de Congresos de Castilla y León aprueba el pliego contractual que regirá su gestión y explotación

El Consorcio apuesta por la realización de congresos y la eficiencia energética del edificio

jueves 22 de julio de 2010, 01:00h

El Consorcio del Palacio de Congresos de Castilla y León en Salamanca ha aprobado el pliego de cláusulas para la concesión de su gestión por un nuevo periodo de 15 años. Se potenciará la celebración de actividades congresuales a la hora de valorar las propuestas que se presenten hasta el 9 de octubre.

Bajo la presidencia de la presidenta de la Diputación de Salamanca, Isabel Jiménez, y con asistencia de los representantes de la Junta de Castilla y León, Ayuntamiento de Salamanca y la propia Diputación, el Consorcio  del Palacio de Congresos ha aprobado el pliego contractual que regirá su gestión y explotación. En éste se recoge que "su fin primordial es la organización, promoción y posibilidad de celebración de congresos, exposiciones y convenciones, así como la realización de actividades de índole cultural".

A la hora de valorar las proposiciones y ofertas que se presenten para gestionar el recinto durante  los próximos 15 años, prorrogable por cinco años más, los criterios de adjudicación establecidos priman hasta un máximo de 40 puntos sobre 100 los compromisos concretos efectuados por el licitador referidos a la actividad congresual-cultural. Así, de estos 40 puntos, 35 puntos tienen como destino exclusivo la oferta congresual y los cinco restantes la actividad cultural.

A continuación se valorará hasta un máximo de 30 puntos la subvención variable por objetivos cumplidos que se solicite por la celebración de congresos, jornadas o reuniones de empresa. El tercer criterio cuantificable hasta un máximo de 20 puntos  se refiere a la mayor aportación del concesionario a la construcción e instalación de un restaurante y cafetería en el recinto.

El resto de criterios a tener en cuenta a la hora de llevar a cabo la adjudicación concesionaria se refieren a que se otorgará hasta un máximo de tres puntos por la menor subvención fija solicitada para la explotación y funcionamiento del palacio. Asimismo, se darán hasta dos puntos  por la mejora en la reducción de las tarifas a las administraciones que integran el Consorcio.

Apuesta por la eficiencia energética

En el pliego contractual se ha incluido que se otorgará hasta un máximo de cinco puntos a la mayor aportación que realice el concesionario a la inversión que efectúe el Consorcio en aras de mejorar la eficacia y eficiencia energética del edificio, dentro de los proyectos que se presenten al Ente Regional de la Energía de Castilla y León (Eren). Este criterio es consecuencia de que el Consorcio  del Palacio de Congresos de Castilla y León considera como un objetivo para los próximos años la reducción en los consumos de energía en el edificio del palacio, tanto para cumplir las obligaciones que a un ente público le competen en el ámbito energético como para mejorar sus condiciones de explotación.

Por ello, el Consorcio va a presentar al Eren y a otras entidades públicas proyectos dirigidos a lograr una mejora en la eficacia y eficiencia energética  y que puedan ser objeto de subvención por dichas entidades. En los próximos días, el Consorcio publicará en el Boletín Oficial de Castilla La Mancha (BOCyL) dicho Pliego de Cláusulas para  los interesados en presentar sus proposiciones quienes tendrán hasta el próximo 9 de octubre de plazo y deberán entregarlas en el Registro de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Salamanca.