www.nexotur.com

Salamanca consigue la organización de un congreso médico para 2013 que dejará más de 560.000 euros en la ciudad

lunes 05 de julio de 2010, 01:00h

El Salamanca Convention Bureau ha colaborado con el Servicio de Cirugía del Hospital Virgen de la Vega para conseguir que la capital charra sea la sede del XII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Laparoscópica y VI Congreso de la Sociedad Portuguesa de Cirugía mínimamente agresiva para el año 2013.

La estimación de la oficina de congresos salmantina es que los 600 profesionales de España y Portugal que asistan al congreso realicen un gasto en la ciudad de unos 562.000 euros durante los cuatro días de duración del evento. La media es de un gasto de 234 euros por día.

La cirugía laparoscópica se ha convertido en una alternativa a las técnicas convencionales o clásicas. La cirugía de mínima invasión de la vesícula biliar, de la hernia de hiato, del abdomen agudo quirúrgico, de enfermedades del colon, estómago o esófago, de órganos sólidos abdominales, de la obesidad, de patologías urológicas, ginecológicas, del ámbito de la cirugía pediátrica y la torácica, es aceptada de manera generalizada por la comunidad quirúrgica. Su difusión se ha debido al hecho de haber proporcionado importantes beneficios para el paciente (disminución del dolor, reducción de estancia hospitalaria y sobre todo del tiempo de condolencia) permitiendo la pronta reincorporación a las actividades habituales.
 
Dentro de los grandes temas que abordará el congreso están la cirugía robótica y la cirugía metabólica, que consigue que un gran número de pacientes diabéticos vean curada su enfermedad o mejorada significativamente, y que se está realizando con éxito desde el verano pasado en el Servicio de Cirugía del Hospital Virgen de la Vega.